Aplicación del procedimiento abreviado en el Código Orgánico Integral Penal y como se aplicaba anteriormente en el Código de Procedimiento Penal.

 

Authors
Vallejo Montoya, Erlyn Alfredo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Mi objetivo con este trabajo es analizar la aplicación del procedimiento abreviado y si este procedimiento vulnera derechos constitucionales, el procedimiento abreviado es un mecanismo de celeridad y de simplificación del procedimiento penal común, pues este sistema deroga todas las normas de procedimiento comunes para la sustanciación de los procesos penales, pero la admisión del procedimiento abreviado como un tipo de procedimiento especial no significa que este sea un procedimiento constitucional; toda vez que como lo ha indicado el penalista Claus Roxin, la rapidez dentro de un proceso penal se paga con graves quebrantos o menoscabos a la legitimidad del procedimiento, sufriendo las consecuencias la persona procesada. El legislador vio la necesidad de incorporar a nuestro ordenamiento jurídico ecuatoriano, un sistema jurídico que sea más rápido y eficaz que el sistema judicial ordinario el cual demora bastante tiempo para poder obtener una sentencia, lo cual ocasiona un cuantioso gasto para el Estado, por ello en el Código de Procedimiento Penal publicado el 13 de enero de 2000, contemplo la figura jurídica del procedimiento abreviado, siendo un procedimiento rápido, sencillo y alternativo al proceso penal ordinario, toda vez que su fin es llevar a ciertos procesos que cumplen los requisitos de ley a un tratamiento procesal diverso, este procedimiento se encontraba regulado a partir del articulo 369 al 370 del Código de Procedimiento Penal, y que actualmente se encuentra plasmado con varios cambios a partir del artículo 635 a 639 del Código Orgánico Integral Penal.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
DERECHO PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7189
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/