Elección democrática del presidente del Consejo de Gobierno en Galápagos.

 

Authors
Zambrano Jeria, Karla Romina
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La administración de la Provincia de Galápagos está a cargo de un Consejo de Gobierno de Régimen Especial donde su máxima autoridad es “El presidente del Consejo de Gobierno” el cual es designado por el presidente de la República de turno y no por sus ciudadanos, a diferencia de las demás Provincias del Ecuador que cuentan con la figura de un Consejo Provincial, cuya autoridad es de elección popular. La justificación constitucional de esta privación del derecho de “elegir y ser elegidos”, es que podría afectar al “principio de conservación”. Posteriormente en base a mi investigación histórica y jurídica, expreso que Galápagos nunca ha tenido una administración propia y que por lo tanto no se ha tomado en cuenta las voces de sus ciudadanos y sus necesidades prioritarias (educación, salud, agua potable, etc.) por lo que considero que no es favorable mantener una administración directa desde el Gobierno, si únicamente se toma en cuenta la conservación de las islas y no el bienestar de su gente. Es necesario que el ser humano pueda cuidar su entorno y mantener óptimas condiciones de vida para que exista un equilibrio de sostenibilidad entre hombre y naturaleza. Para esto se deben tomar en cuenta las opiniones y necesidades de los ciudadanos de Galápagos, para que sean partícipes en la elección democrática de su autoridad y en la toma de decisiones de gobernabilidad de la provincia.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
DEMOCRACIA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
DESARROLLO SOSTENIBLE
CONSEJO DE GOBIERNO
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/19544
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/