Principales medidas de morbilidad de hemoparásitos en perros (Cannis familiaris) a través del SNAP 4DX de IDEXX desde el año 2011 al 2015 en el Hospital Docente Veterinario de la Universidad San Francisco de Quito.

 

Authors
Segovia Velastegui, Wilson Ignacio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En este estudio retrospectivo el hemoparasitismo engloba las enfermedades Ehrlichiosis, Anaplasmosis, Borreliosis y la Dirofilariosis en perros, que se realizó en el Hospital Docente Veterinario de la Universidad San Francisco de Quito del año 2011 al 2015 en el valle de Cumbayá, Quito. El estudio se realizó con 148 pacientes, para su diagnóstico se utilizó el test snap 4Dx de Idexx que es una prueba ELISA que mide antígenos y anticuerpos. Los resultados en el Hospital Docente Veterinario de la Universidad San Francisco de Quito fueron 16,89% prevalencia de hemoparásitos, 56% Ehrlichia canis, 32% Anaplasma phagocytophilum, 12% Dirofilaria immitis y ningún caso positivo para Borrelia burgdorferi. Para el análisis se tomó en cuenta variables cuantitativas como temperatura corporal, el nivel de hematocrito y la edad; como variables cualitativas fueron sexo, raza, presencia de ectoparásitos en el perro y viajes del perro a la costa ecuatoriana. Al finalizar este estudio se realizó un canal endémico del Hospital Docente Veterinario de la Universidad San Francisco de Quito que posee en su zona de seguridad picos en los meses de abril, septiembre y octubre los cuales sirven como herramientas para gestionar las medidas pertinentes ante algún brote, que tenga importancia en la salud pública.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
HEMOPARÁSITOSIS
CANAL ENDÉMICO
EHRLICHIOSIS
ANAPLASMOSIS
BORRELIOSIS
DIROFILARIOSIS
RAZÓN DE MOMIOS
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4497
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/