Comportamiento del trauma craneoencefálico en pacientes que acuden al área de emergencia del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo en el periodo 2018-2020.

 

Authors
Roggiero Bueno, Giuliana Roxana; Zambrano Montesdeoca, Karyn Annette
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Introducción: El traumatismo craneoencefálico es una afectación causada por una fuerza externa que produce un daño estructural de su contenido, incluyendo vasos sanguíneos y tejido cerebral. Las lesiones por TCE más comunes son: hematoma epidural, hematoma subdural, hemorragia subaracnoidea, contusión, hemorragia intraparenquimatosa, entre otras. La importancia del traumatismo es su frecuencia y severidad de las lesiones. Metodología: Es un estudio observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Se revisarán historias clínicas del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo como técnica de documentación. Se realizará en pacientes que acudan a emergencia del HTMC en el periodo 2018-2020 por TCE. Resultados: El sexo predominante fue masculino 82,76%. El hematoma subdural fue de las lesiones más frecuentes 42,31%. La hemorragia más común fue la HSA postraumática 85,07%. La fractura más frecuente fue cerrada 59.57%. La edad media de los pacientes fue 39 años con un rango de edad entre 36 y 42 años. La mortalidad fue baja ya que el 76,35% de los pacientes egresaron vivos. Según la Escala de Coma de Glasgow la mayoría de TCE fueron leves 49%. Conclusión: El TCE predomina en el sexo masculino en 85.3% de los casos y el rango de edad más frecuente es 39 años. Las lesiones más prevalentes fueron el hematoma subdural y la HSA postraumática. Por medio de la Escala de Coma de Glasgow se clasificó en trauma leve, moderado o severo, siendo el leve más frecuente. El promedio de tiempo de hospitalización es 10 días que aumenta en pacientes con riesgo de mortalidad.
INTRODUCTION: Head trauma is an affection caused by an external force that produces structural damage to its content, including blood vessels and cerebral tissue. Head trauma most frequent lesions are: epidural hematoma, subdural hematoma, subarachnoid hemorrhage, intracerebral hemorrhage, etc. Head trauma importance is its frequency and severity of lesions. METHODS: Is an observational, retrospective, transversal, descriptive study. Medical records will be reviewed at Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo as the documentation technique in patients who attended the emergency in the years 2018-2020. RESULTS: the predominant sex was masculine 82.76%. The subdural hematoma was one of the most frequent lesions 42.32%. the most common hemorrhage was posttraumatic subarachnoid hemorrhage 85.07%. The most common fracture was the close fracture 59.57%. The average age was 39 years with an age range of 36-42 years. The mortality rate was low given that 76.35% of the patients lived. According to Glasgow Coma Scale most of traumas were mild 49%. CONCLUSION: Head trauma is more common in masculine sex in 85.3% of the cases and the range of age most frequent is 39 years. The most prevalent lesions were subdural hematoma and subarachnoid hemorrhage. Glasgow Coma Scale classified trauma in mild, moderate, and severe, being mild the most frequent. The average of hospitalization length was 10 days, increasing in patients at mortality risk.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
TRAUMATISMO CRANEOCEFÁLICO
HEMATOMA EPIDURAL
HEMATOMA SUBDURAL
HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA
HEMORRAGIA INTRAPARENQUIMATOSA
ESCALA DE COMA DE GLASGOW
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/18967
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/