Coaching como estrategia organizacional y comercial para empresarios PYMES del sector servicios de la ciudad de Guayaquil.

 

Authors
Barreiro Díaz, Carlos Antonio
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El objetivo de la investigación es analizar y evaluar cómo el coaching empresarial puede influenciar positivamente en las estrategias organizacionales y comerciales de los empresarios PYMES del sector servicios de la ciudad de Guayaquil, y elaborar la propuesta de creación de una empresa de asesoría y coaching para empresarios PYMES. Se pretende demostrar la importancia del coaching dentro de las empresas. El estudio presenta un análisis del coaching, permitiendo abrir nuevas puertas a esta actividad, basando los modelos de coaching empresariales Whitmore, International Coach Federation, Abot, Covey, entre otros grandes autores de estudios de coaching, se estructuro el estudio en 3 partes. En la primera etapa de la investigación, se procede a un estudio exploratorio de los estudios empíricos que existen sobre el coaching ejecutivo, incluyendo las áreas de la economía de la empresa, la administración y la psicología. Es así como se ha revisado la literatura académica y desde un punto de vista teórico se ha delimitado los siguientes aspectos: conceptos y dimensiones del coaching ejecutivo; perfil de los profesionales de la industria del coaching, las barreras y relaciones entre la psicología y los negocios en el ámbito del coaching ejecutivo. En segundo lugar, se centra el foco de la investigación en aquellos artículos que miden la efectividad del coaching ejecutivo; analizando los tipos de estudio, el diseño y la metodología utilizada en áreas que no es solo empresarial, sino en el deporte también. En tercer lugar y a partir del análisis anterior; se elaboró un marco teórico para medir la eficacia del coaching ejecutivo en las PYMES de Guayaquil. Dicho marco se basa en dos condiciones fundamentalmente: la primera, considerar que el evaluador de la efectividad del coaching ejecutivo es el cliente; es decir la organización que contrata y con la que se firman los contratos, la que paga los servicios y con la que se genera una conexión de responsabilidades con el coach; y la segunda condición es que la efectividad del coaching esta ligada al cumplimiento de los objetivos planteados en el contrato previo. Finalmente, dentro de este marco teórico, se realizará un análisis descriptivo (sobre una muestra de directivos guayaquileños) para detectar el conocimiento, el uso y la valoración de la rentabilidad que el Coaching Ejecutivo tiene en las PYMES de Guayaquil.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
COACHING EMPRESARIAL
ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL
PYMES
MODELOS EMPRESARIALES
COACHING EJECUTIVO
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11705
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/