Protocolos de enfermería en la prevención de las infecciones nosocomiales en los niños de las salas de clínica D-1 y D-2 del Hospital Pediátrico "Dr. Roberto Gilbert Elizalde" de agosto a diciembre del 2009

 

Authors
Tufiño Gavidia, Crelia Mariana
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

A nivel mundial, las infecciones nosocomiales afectan cerca del 5% de los pacientes admitidos al hospital. En las últimas décadas incluso se han convertido en la principal causa de mortalidad asociadas a otras patologías. El personal profesional de enfermería que labora en las Salas de Clínica D1 – D2 del hospital pediátrico “Dr. Roberto Gilbert Elizalde”, tienen que afrontar frecuentemente infecciones nosocomiales, que proporcionan consecuencias agravantes en la salud de los pacientes hospitalizados con repercusiones psicológicas y sociales. Por la importancia del tema, la investigación presente tuvo como objetivo elaborar el Protocolo de Atención de Enfermería para la Prevención de las Infecciones Nosocomiales en los pacientes hospitalizados; fundamentando el estudio en los modelos profesionales de las teorías de interés científica, correspondiente a un estudio analítico y prospectivo a realizarse entre los meses de agosto a diciembre de 2009; donde se seleccionó la muestra para estudio de 50 pacientes y 50 enfermeras, aplicando como instrumento la encuesta a los familiares de los pacientes y al personal de enfermería; llegando a la conclusión que el grupo más afectado fueron los pacientes menores de 1 año con 62%; el 36% ingresaron con un diagnóstico de rotavirus y 66% tuvo más de 20 días de estancia hospitalaria; además, los niños se contagiaron dentro del área de hospitalización, con otras enfermedades; el 32% neumonía + IRA + EDA; seguido del 28% crisis asmática + rotavirus; el 25% bronconeumonía + rotavirus y el 15% infección renal + IRA; donde predominó el sexo masculino 58%. Referente a las encuestas aplicadas al personal de enfermería, el 100% respondió que no existen protocolos de enfermería en el área; por tal razón, se los elaboró como propuesta de este proyecto. Además, no existe un Manual de Normas de Procedimientos Específicos para la atención de pacientes pediátricos con infecciones nosocomiales; por lo que se recomienda que el Departamento de Enfermería junto con el Comité de Control de Infecciones Nosocomiales, lo elabore a la brevedad posible, para mejorar la calidad de vida de los pacientes en su estancia hospitalaria.

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
INFECCIONES NOSOCOMIALES
PROTOCOLOS DE ENFERMERÍA
PACIENTES PEDIÁTRICOS
MORTALIDAD
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/770
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/