Análisis de la prisión preventiva y su afectación a los derechos constitucionales de presunción de inocencia y libertad.

 

Authors
Ramírez Solórzano, Patricio José
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar la necesidad de la aplicación de la prisión preventiva sin violentar los derechos del procesado contemplados en el ordenamiento jurídico ecuatoriano, para ello se determinaron los elementos doctrinarios vinculados a la prisión preventiva, se pudo evidenciar que el uso excesivo de la prisión preventiva vulnera los derechos de los procesados, y se propuso una modificación del art. 534 del Código Orgánico Integral Penal con el fin de que la prisión preventiva se utilice en casos excepcionales. La metodología utilizada fue sustentada en el enfoque cualitativo ya que se efectuó un análisis partiendo de los principios constitucionales y legales que se vulneran al aplicarse esta medida de forma excesiva, así como también se efectuó un análisis de la sentencia No. 8-20-CN/21 emanada de la Corte Constitucional (Limitación a la sustitución de la prisión preventiva) en la cual se declaró la inconstitucionalidad la frase contenida en el inciso primero del artículo 536 del COIP “En las infracciones sancionadas con pena privativa de libertad superior a cinco años”. Como resultados se pudo demostrar que, en la mayoría de las sentencias, los jueces de garantías penales utilizan la privación de libertad como la medida cautelar por excelencia, en consecuencia, aplicarla de manera desproporcionada, vulnera principios como el derecho a la libertad, la presunción de inocencia y la vida por los riegos que representan en la actualidad los centros penitenciarios.

Publication Year
2022
Language
spa
Topic
PROCESO PENAL
MEDIDAS CAUTELARES
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
ORDENAMIENTO JURÍDICO
DERECHOS FUNDAMENTALES
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/19281
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/