Evaluación agronómica de líneas promisorias de maní (Arachis hypogaea L.) sembrados en la zona de Taura provincia del Guayas

 

Authors
Ayón Morante, Javier Steven
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El maní (Arachis hypogaea L.) es una planta oleaginosa-leguminosa, de alto contenido de aceite (45 %) y gran contenido de proteína (30 %). Su alto poder energético, entre otras propiedades, ha hecho que los frutos de esta oleaginosa, sean incluidos en la dieta alimenticia del hombre y su planta sea utilizada como forraje.1 Esta oleaginosa, contribuye al desarrollo agrícola e industrial de los países donde se la cultiva. En el año de 1985, la FAO estimó que se cultivaron casi 19 millones de hectáreas de maní en todo el mundo y se cosecharon 21 millones de toneladas de vainas secas, es decir un poco más de una tonelada por hectárea. En lo que respecta a la producción mundial, alrededor del 80 % de ella, procede de los países en desarrollo y aproximadamente un 67 % de los trópicos semiáridos.2 En las áreas maniceras de Ecuador, se cultiva alrededor de 12 000 a 15 000 ha, principalmente en las Provincias de Manabí, Loja y El Oro. El cultivo se realiza por lo general en pequeñas fincas. Los rendimientos que se obtienen están alrededor de 800 kg/ha de maní en cáscara, producción que no alcanza a cubrir el mercado interno. Los bajos rendimientos se los puede atribuir al uso de variedades “Criollas” como: „Santa Rosa‟, „Pepona‟, „Morada‟, entre otros, que son susceptibles a enfermedades (Cercospora y Roya) y a insectos plaga (Cogollero y Cutzo) entre otras plagas. En estos últimos años el precio del quintal de maní pelado ha llegado a superar USD 110,00 dólares, valor que es muy significativo para los agricultores maniceros, por eso es necesario que se desarrollen nuevas tecnologías, encaminadas a satisfacer las necesidades de los productores maniceros, la agroindustria y de los consumidores, con el propósito de incrementar el rendimiento del cultivo a través de la obtención de nuevas variedades con tolerancia a las principales plagas que afectan el cultivo y que se adapten a las zonas productoras de maní de Ecuador.

Publication Year
2010
Language
spa
Topic
MANÍ
CULTIVOS HORTÍCOLAS
TAURA
PROVINCIA DEL GUAYAS
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/953
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/