Identificación de riesgos en la atención prehospitalaria para el personal paramédico del Benemérito Cuerpo de Bomberos del Cantón El Triunfo

 

Authors
Albán Cedeño, Elba Edith; Sánchez López, Ronny Eduardo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Conscientes de los múltiples problemas de salud que pueden presentar a causa del inadecuado cumplimiento de las Normas básicas de Bioseguridad por parte del personal paramédico, pacientes y todas las personas que entran en contacto con él, se ha propuesto realizar una investigación acerca de esta problemática en el sistema de salud Pre-hospitalaria. El concepto de Bioseguridad se define como una doctrina del comportamiento que compromete a todas las personas del ambiente asistencial a diseñar estrategias que disminuyan los riesgos de contagio. Podemos decir que es el "Sistema de normas de acciones de seguridad que regulan y orientan la práctica en salud, cuyo objetivo o fin es satisfacer o responder a expectativas de cada una de las partes". En la atención prehospitalaria se está expuesto a diferentes factores de riesgo biológico por el contacto directo o indirecto, permanente o temporal, con material orgánico proveniente de la atención de pacientes: sangre, fluidos corporales, secreciones y tejidos, o por la manipulación de instrumental contaminado. Estas situaciones conllevan a exposición a riesgos biológicos de diversas etiologías, entre las que merecen destacarse la Hepatitis y el VIH/ Sida, no sólo por los efectos a nivel individual, sino también en el campo de la salud pública. El equipo de salud prehospitalario está en primera línea en lo que se refiere a protegerse a sí mismo y a los pacientes de enfermedades infecciosas.

Publication Year
2010
Language
spa
Topic
SERVICIOS DE URGENCIAS
ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA
PERSONAL PARAMÉDICO
BENEMERITO CUERPO DE BOMBEROS DE EL TRIUNFO
PROVINICA DEL GUAYAS
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1051
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/