Ingresos de la actividad petrolera y su incidencia en la economía ecuatoriana período 2002 - 2012.

 

Authors
Pataron Murillo, Vinicio Nicasio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La problemática de esta investigación se centra, en determinar si los ingresos petroleros en la economía ecuatoriana en el periodo 2002 – 2012 han incidido en el crecimiento económico de esta nación. Los métodos de los cuales se basa el autor para realizar esta investigación, son teorías de crecimiento económico que tengan relación con los recursos no renovables, en específico se somete el autor a la teoría de la paradoja de la abundancia de Terry Lynn, que a través de un estudio empírico afirma que los países que solventan sus economías en la explotación de recursos naturales no renovables, en especial los recursos mineros, no crecen en tiempo y en algunos casos decrecen. Los resultados obtenidos de la investigación usaron fuentes secundarias oficiales, y en casi su totalidad extraído de las memorias, anuarios, boletines anuarios, boletines mensuales, informes macroeconómicos mensuales, para que sean tabulados y sean origen de gráficos que colaboren con la determinación de la realidad nacional. El paso siguiente fue realizar las pruebas empíricas que soporten lo que las gráficas expresaron, a partir de dos modelos econométricos se constató que la teoría de la paradoja de la abundancia no tiene cabida en la realidad económica ecuatoriana en el periodo 2002 – 2012. La investigación, genero pensamientos en el autor que se plasman en las políticas económicas propuestas, que al espacio temporal actual son posibles de concretar en el mediano o largo plazo, posibiliten el crecimiento económico estable para el Ecuador. Palabras Claves: Paradoja de la abundancia, petróleo, crecimiento económico, índices de precios al consumidor, ingresos petroleros, flujos deflactados, periodo 2001 – 2012, PIB percápita.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
CRECIMIENTO ECONÓMICO
ACTIVIDAD PETROLERA
RECURSOS NATURALES
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1430
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/