Bloqueo regional axilar en trauma de miembro superior en el Hospital General Luis Vernaza.

 

Authors
Mendoza Ligua, Rosa Mariluz
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El objetivo del trabajo fue determinar tiempo de analgesia en el posoperatorio, medir analgesia mediante escala visual análoga (EVA), protocolizar el bloqueo axilar del plexo braquial como anestesia de elección en el trauma de miembro superior antebrazo muñeca y mano para disminuir losrequerimientos analgésico posquirúrgicos, valoración demográfica por edad sexo y ASA en el Hospital General Luis Vernaza. Materiales y métodos: El estudio fue prospectivo analítico experimental, cuya fuente de información fue de losdatos recolectados de 60 pacientes del área de emergencia, y cirugías programadas del departamento de traumatología, cirugía plástica, cirugía general del mencionado hospital, comprendido entre marzo- agosto del 2014, cuyo anestésico local administrado fue bupivacaína y lidocaína 2%, todos los pacientesfueron sedados con midazolam y fentanyl. Se localizaron los nervios radial, mediano y cubital mediante neuroestimulador periféricos. Se evaluó bloqueo axilar para antebrazo muñeca y mano, analgesia posoperatoria mediante escala visual análoga (EVA), uso del tipo de anestésico local (dosis), requerimiento de analgesia IV como rescate en el posoperatorio y tipo de paciente clasificados mediante ASA, edad y sexo. Resultados: no hubo diferencias demográfica significativa paraambos grupos (A-B), la escala del dolor fue mayor para elgrupo A, el tiempo de latencia, y analgesia, fue menor para el grupo B, el uso de fármacos coadyuvantes fue para el mayor para el grupo A.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
ANESTESIOLOGÍA
BLOQUEO AXILAR
NEUROESTIMULACIÓN
ANALGESIA
GUAYAQUIL
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3684
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/