Estilos de vida e índice de masa corporal como factores predisponentes en el desarrollo de síndrome metabólico en pacientes que asisten al Centro Médico Popular Dra. Lili Pérez de Sánchez del sur de la ciudad de Guayaquil durante el período 2011

 

Authors
Anchaluisa Guzmán, Roberto Fabrizio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación se orientó hacia la identificación de los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de Síndrome metabólico. Lo notable del estudio fue detectar SM en personas sedentarias con IMC normal. Objetivo.- Determinar si el estilo de vida y el Índice de Masa Corporal influyen en la incidencia de Síndrome metabólico en la población adulta joven que asiste al Centro Médico Popular Dra. Lili Pérez de Sánchez del Sur de la Ciudad de Guayaquil. Metodología.- Se desarrolló por el método descriptivo y correlacional, a través del estudio de casos y controles, en una muestra de 135 pacientes de 18-50 años de edad, durante el período 2011. Para comprobar resultados, se aplicó la prueba (OR). Resultados.- Se detectó SM en el 32% de la población, predominando en el género femenino con una proporción de 2:1. En la población afectada prevalecieron los malos hábitos y estilos de vida (74%), y el tipo de actividad física ligera (84%). El (OR= 2,36) mostró al sedentarismo en personas con IMC normal, como factor de riesgo para desarrollar SM. Conclusión.- El sedentarismo como estilo de vida, en personas con IMC normal, predispone al desarrollo de SM, por tanto, la hipótesis es verdadera.

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
ESTILOS DE VIDA SEDENTARIO
ÍNDICE DE MASA CORPORAL
SÍNDROME METABÓLOGICO
SALUD PÚBLICA
HÁBITOS ALIMENTARIOS
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1013
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/