Influencia de los hábitos alimentarios en la salud bucodental de pacientes pediátricos atendidos en la clínica odontológica de la UCSG.

 

Authors
Sabando López, María Victoria
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios con la salud bucodental en los niños atendidos en la clínica odontológica de la UCSG periodo diciembre 2022 a febrero 2023. Metodología: Estudio observacional de tipo transversal, en niños que se atendieron en la clínica odontológica de la UCSG en el periodo comprendido entre diciembre del 2022 a febrero del 2023. Se evaluó clínicamente la prevalencia, y severidad de las lesiones de caries dental (índice COP y ceo) en escolares y a través de un cuestionario aplicado a las familias de los niños se evaluaron los factores socio demográficos y familiares. Resultados: Los datos más relevantes muestran que la mayor parte de los encuestados fueron pacientes pediátricos de género masculino (66,20%), con la edad media de (7,15 ),se observó que un 73,5% de niños estudiaban en escuelas públicas, mientras que el 23,5% en escuelas privadas, el 54,4% inició su cepillado a partir del primer año, un 44,1% a los dos años, mientas que un 1,5% a los tres años, en donde se obtuvo un porcentaje de caries que fue clasificado con un CPOD Muy Alto del 44,1%. Conclusión: Esta investigación confirma que existen algunos factores que afectan en la salud oral de los niños en cuanto a la alimentación dada iniciando desde la lactancia.
Objetive: To determine the relationship between eating habits and ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN3 oral health in children treated at the UCSG dental clinic from December 2022 to February 2023. Methodology: Observational crosssectional study, in children who were treated at the UCSG dental clinic in the period from December 2022 to February 2023. The prevalence and severity of dental caries lesions (COP index and ceo) were clinically evaluated. ) in schoolchildren and through a questionnaire applied to the families of the children, the sociodemographic and family factors were evaluated. Results: The most relevant data show that most of the respondents were male pediatric patients (66,20%), with a mean age of (7,15), it was reduced that 73,5% of children studied in schools public, while 23,5% in private schools, 54,4% started brushing from the first year, 44,1% after two years, while 1,5% after three years, in where a percentage of caries was obtained that was classified with a Very High CPOD of 44,1%. Conclusion: This research confirms that there are some factors that affect the oral health of children in terms of the food given starting from breastfeeding.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
ODONTOPEDIATRÍA
CARIES DENTAL
HIGIENE BUCODENTAL
HÁBITO ALIMENTICIO
LACTANCIA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20434
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/