Evaluación agronómica de tres híbridos de maíz (Zea mays L) en lotes comerciales en la zona de Mata de Cacao, provincia de Los Ríos.

 

Authors
Dávila Camacho, German Marcelo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En la presente investigación se estudió la evaluación agronómica de tres híbridos de maíz en lotes comerciales, la cual se realizó en la Hcda. Bonanza ubicada en el km 2 vía Mata de Cacao-Febres Cordero en la parroquia Febres Cordero, provincia de Los Ríos. Los objetivos planteados fueron los siguientes: Evaluar en lotes comerciales los híbridos Dekalb 7088, Dekalb 1040, Dekalb 1596 y seleccionar el mejor hibrido con base al rendimiento y otras características agronómicas favorables. Las variables estudiadas fueron Altura a inicio de la mazorca, Altura a la panoja, Largo de mazorca, Hileras por mazorca, Granos por mazorca, Peso de 100 granos, Rendimiento por planta. Para realizar los análisis estadísticos se utilizó la prueba T de Student, cuya ecuación es como sigue: T= Tratamiento, XA= Promedio de la variedad A, XB= promedio de la variedad B, Sd= Error estándar de la diferencia de dos medias, T= XA-XB / Sd. En el número de hileras de granos por mazorca se observa que el hibrido Dekalb 7088 presenta promedios más altos, los cuales son estadísticamente superiores a los que presentan los híbridos Dekalb 1596 y Dekalb 1040. En el número de granos por mazorca los promedios más altos se presentan en el híbrido Dekalb 7088, la cual es altamente significativo comparado con los híbridos Dekalb 1596 y Dekalb 1040. En el peso de 100 granos, lo obtenido por el híbrido Dekalb 7088 es altamente significativo comparado con los híbridos Dekalb 1596 y Dekalb 1040. En el rendimiento por planta, los pesos más altos presenta el híbrido Dekalb 7088 la cual es altamente significativo comparado con los promedios de los híbridos Dekalb 1596 y Dekalb 1040.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
HÍBRIDO DE MAIZ
AGRICULTURA TÉCNICA
DEKALB 7088
DEKALB 1040
DEKALB 1596
GRANOS POR MAZORCA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5404
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/