Proyecto de producción, comercialización y distribución de agua purificada embotellada y hielo en la provincia de Manabí.

 

Authors
Díaz Poggi, María Pilar; Vásconez Yulán, Alba Katyhusca
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Nuestro medio ambiente y nuestra vida, depende de un recurso muy conocido, que es el agua. El Agua es una sustancia química que tiene propiedades muy peculiares, una de ellas es su gran poder de disolver, se le ha llamado " El solvente Universal ", es por ello que casi nunca encontramos una agua "Pura". El agua es el componente principal de los seres vivos. De hecho, se pueden vivir semanas sin alimento, pero sólo se sobrevive unos pocos días sin agua. El cuerpo humano tiene un 75 por ciento de agua al nacer y cerca del 60 por ciento en la edad adulta. Aproximadamente el 60 por ciento de esta agua se encuentra en el interior de las células y el resto es la que circula en la sangre y baña los tejidos. El agua es el medio a través del cual se comunican las células de nuestros órganos y por el que se transporta el oxígeno y los nutrientes a nuestros tejidos y es también la encargada de retirar de nuestro cuerpo los residuos y productos de desecho. Como si fuera poco, este maravilloso líquido es esencial para la digestión, para regular la temperatura corporal y la absorción del oxígeno en los pulmones y para la eliminación de los desechos a través del sudor, la orina y las heces. Además, sirve como lubricante entre los huesos y en los ojos y es fundamental para la salud de los riñones y de la vejiga urinaria, ya que permite diluir en la orina el calcio que ingerimos, el cual, en caso de acumularse, puede producir piedras en el riñón. Igualmente, el agua es imprescindible para la actividad cerebral y el correcto funcionamiento del sistema nervioso. El agua tiene propiedades que la hacen única, lo que unido a su abundancia le otorgan una gran importancia en el ciclo biológico del planeta, la misma puede encontrarse en la naturaleza en sus tres estados, sólido, líquido y vapor pudiendo existir en un momento dado en equilibrio entre sus tres formas. Es el caso del Ecuador en el que todavía se puede contar con este recurso a un costo todavía alcanzable crece la demanda de agua pero con la diferencia de que afortunadamente se puede disponer de afluentes hídricos que en primera instancia fueron adecuados y canalizados para el servicio público, que en algunos casos hasta la actualidad siguen siendo modelos de gestión y servicio.

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
COMERCIALIZACIÓN
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRODUCCIÓN
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8381
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/