Relación de la diabetes mellitus tipo 2 y la depresión en adultos mayores en una población marginal de Guayaquil, Ecuador.

 

Authors
Hinojosa Mora, Luis Andres
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La depresión en personas con diabetes puede resultar en un mayor riesgo de complicaciones relacionadas a esta patología. La prevalencia de la depresión se ha estimado en un 17,6% en personas con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), Existe una carencia de información sobre la prevalencia de depresión entre la población general y especialmente los adultos mayores diagnosticados con DM2. Métodos: Se realizó un tamizaje bioquímico de una población para proporcionar una prevalencia de DM2 y se aplicó a esta población la escala de depresión geriátrica de Yesavage. El estudio fue de diseño no experimental, descriptivo, analítico y correlacional. Resultados: Se identificaron un total de 30 participantes con DM2 y 21 con Prediabetes. La prevalencia general de Depresión leve y depresión establecida entre las personas con DM2 es del 50% y 10% respectivamente. Conclusiones: La prevalencia de depresión en los adultos mayores de la comunidad de Nigeria fue 60% entre personas con DM2 y del 77% en Prediabetes. La depresión en la Diabetes Mellitus es un agravante en el riesgo de sufrir mayores complicaciones, debido a la falta de cuidado de sí mismo, la falta al apego del tratamiento, el empeoramiento en el control de la glicemia. Sin embargo no se encontró evidencia suficiente para relacionar el desmejoro del estado nutricional con la depresión en diabetes.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
DIABETES MELLITUS
ADULTO MAYOR
DEPRESIÓN
TRATAMIENTO NUTRICIONAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7571
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/