Prevalencia de edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy. Clínica Odontológica de la UCSG. 2015.

 

Authors
González Cevallos, Cristina Gisella
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Introducción: El edentulismo parcial corresponde a uno o los dos arcos dentales en el que uno o más, pero no todos los dientes naturales están ausentes. La caries dental y la enfermedad periodontal son las principales causas de la pérdida de dientes en la primera infancia y la adolescencia Las posibles combinaciones de edentulismo parcial son más de 65.000 dependiendo de su incidencia en maxilar y arcos mandibulares. La clasificación de Kennedy es ampliamente estudiada y clínicamente aceptada por muchos o casi todos los odontólogos. Existen cuatro tipos principales Clase I, Clase II, Clase III y Clase IV, las clases I, II y III con sus respectivas modificaciones. La clasificación de Kennedy es ampliamente aceptada debido a sus ventajas de visualización inmediata y reconocimiento de áreas de soporte. Objetivo: Determinar la prevalencia del tipo de edentulismo parcial según la clasificación de Kennedy en la clínica odontológica de la UCSG. Materiales y métodos: Investigación de tipo descriptivo, donde se examinó las historias clínicas de los pacientes para determinar qué tipo de edentulismo según Kennedy tenían los pacientes en el 2015. Resultados: De las 205 historias revisadas se observó que en el maxilar superior la clase III fue la que tuvo mayor prevalencia con el 38%, seguido de la clase II con el 32%, y en el maxilar inferior fue más prevalente la clase II con el 33% seguida de la clase I con el 30%.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
EDENTULISMO PARCIAL
ENFERMEDAD PERIODONTAL
CLASIFICACIÓN DE KENNEDY
SALUD ORAL
CLÍNICA ODONTOLÓGICA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6376
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/