Incidencia de lesiones endoscópicas en pacientes con hemorragia digestiva alta, en el área de gastroenterología del Hospital General IEES de Milagro en el año 2017.

 

Authors
Vásquez Zambrano, Kevin Iván; Navia Bruzzone, Juan Fernando
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La hemorragia digestiva es una entidad que produce, como su nombre lo dice, un sangrado activo del aparato digestivo. Este sangrado se clasifica según su origen en hemorragia digestiva alta y baja, siendo objeto de nuestro estudio la primeramente mencionada. Las hemorragias digestivas altas o HDA como comúnmente se la conoce, son las que se originan desde esófago hasta la segunda porción de duodeno o por arriba del ligamento de Treitz. Los sangrados digestivos bajos son los que su causa esta originada por debajo del ligamento de Treitz hasta el ano. Con frecuencia, las hemorragias altas suelen tener un curso más agudo que las bajas y por ende siempre requieren atención hospitalaria inmediata. Su gravedad es variable, ya que pueden ser sangrados pequeños hasta sangrados masivos, que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes. Algunas de las causas que pueden existir en la presencia de hemorragia digestiva alta pueden ser: esofagitis, varices esofágicas, cáncer esofágico, Síndrome de Mallory- Weiss o malformaciones vasculares, ulceras esofágicas, gástricas, duodenales, entre otras. Las mismas que requieren de un buen análisis y oportuna intervención de ser necesaria por el área de gastroenterología, para poder evitar el continuo sangrado de la vía digestiva alta, disminuyendo así la probabilidad de cualquier efecto negativo en la parte hemodinámica del paciente.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL
ENDOSCOPÍA
HEMATEMESIS
ÚLCERA PÉPTICA
GASTRITIS
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12946
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/