Valoración de la ansiedad infantil frente al tratamiento odontológico, clínica odontológica UCSG-2016.

 

Authors
Maldonado Mendoza, Mercy Madelen
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Problema: La ansiedad interfiere en el procedimiento odontológico provocando el rechazo del paciente pediátrico y afectando la efectividad del procedimiento odontológico. Propósito: Identificar la eficiencia de la musicoterapia para reducir la ansiedad mediante la toma de frecuencia cardiaca y la saturación de oxigeno durante su aplicación. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal en niños de 4 a 10 años de edad atendidos en la clínica odontológica UCSG donde se valoró la ansiedad y se aplicó un tratamiento no invasivo. Resultados: Del 100% de los pacientes al 50% se le aplico musicoterapia durante el procedimiento odontológico dando como resultado en el cual el 9% de las niñas continuaba presentando ansiedad mientras que el 91% restante habían disminuido la ansiedad; el 5% de los niños continuaban presentando ansiedad luego de la aplicación de musicoterapia y el 95% dio un resultado positivo a la aplicación de la musicoterapia. El análisis se realizó con un intervalo de confianza del 95%. Conclusión: La musicoterapia es una técnica muy eficaz para disminuir la ansiedad en el niño durante el tratamiento odontológico. La presente investigación corroboró los varios estudios presentados por especialistas en el tema, en el que indician de que los tratamientos con música ayudan a reducir significativamente la ansiedad. Recomendaciones: Realizar una comparación entre las diversas técnicas para reducir la ansiedad en una muestra de mayor tamaño que la usada por los especialistas.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
ODONTOPEDIATRÍA
ANSIEDAD
MUSICOTERAPIA
CONDUCTA
CONSULTA ODONTOLÓGICA
PULSIOXÍMETRO
CLÍNICA ODONTOLÓGICA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6368
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/