Evaluación de la calidad de atención del usuario en el área de observación basado en el modelo SERVQHOS del hospital del Día Sur Valdivia, de la ciudad de Guayaquil.

 

Authors
Barba Bailón, Paola María Aurelia
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de investigación, aborda la necesidad de evaluar los aspectos relacionados con el funcionamiento interno y manejo del área de observación en el Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Sur Valdivia en la ciudad de Guayaquil. El objetivo de este estudio es analizar las variables determinantes de la calidad de atención en el área de observación mediante la aplicación del modelo SERVQHOS. Además, se pretende establecer estrategias de mejora que permitan optimizar la calidad del servicio, a medida que se ha ido implantando algún cambio o procedimiento. Se realizó un estudio con enfoque cualitativa y cuantitativo, retrospectivo no experimental, transversal mediante dos entrevistas con los directivos y 324 encuestados usando un instrumento de investigación que mide la percepción de la calidad de servicio según el usuario, por medio del cual se logró determinar la necesidad de implantar estrategias de evaluación de la calidad presentado como propuesta. Se explica también el formato de uso e implementación del instrumento, principal referencia para la implementación de la enmienda final que encierra la creación de un sistema de evaluación de la calidad. El tema abarca un punto de vista amplio sobre la sucesión de estas directrices, manifestando las que prevalecen, sus beneficios y ventajas como es, la supresión de errores y un perfeccionamiento en la calidad de servicio que induce una considerable mejoría para el hospital y los usuarios. De acuerdo a los efectos obtenidos se ejecutará un plan de estrategias continuas para el personal de urgencias
This research paper addresses the need to evaluate aspects related to the internal functioning and management of the observation area at the Surgical Clinical Center Hospital of the South Day Valdivia in the city of Guayaquil. The objective of this study is to analyze the variables that determine the quality of care in the area of observation through the application of the SERVQHOS model. In addition, it is intended to establish improvement strategies that allow optimizing the quality of the service, as a change or procedure has been implemented. A qualitative and quantitative, retrospective non-experimental, cross-sectional study was conducted through two interviews with managers and 324 respondents using a research instrument that measures the perception of the quality of service according to the user, through which it was possible to determine the Need to implement quality assessment strategies presented as a proposal. The format of use and implementation of the instrument, the main reference for the implementation of the final amendment that involves the creation of a quality assessment system, is also explained. The topic includes an overview of the succession of these guidelines, showing the prevailing ones, their benefits and advantages, such as the suppression of errors and an improvement in the quality of service that induces a considerable improvement for both the hospital and the users. According to the results obtained, a continuous strategy plan will be carried out for emergency personnel.

Publication Year
2019
Language
spa
Topic
CALIDAD DE SERVICIO
MODELO SERVQHOS
SERVICIO DE URGENCIAS
ATENCIÓN HOSPITALARIO
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/14058
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/