Análisis del proceso de migración de las redes HFC a redes GPON-FTTH en la calidad de servicio de televisión digital para las principales compañías de telecomunicaciones en el Ecuador.

 

Authors
Guillén Báez, Sergio Fernando
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La constante búsqueda de mejorar la calidad de la comunicación ha hecho que el hombre se encuentre en una evolución tecnológica. Esta evolución surgió desde las señales de humo que fue el primer medio de comunicación entre los habitantes de la respectiva época. Continuando con los avances de la evolución siguió telégrafo, teléfono, radio, televisión y continuamos con computadoras, celulares, laptops. Siguiendo la línea anteriormente descrita, el medio de transmisión por el cual se propagan las señales o la información que queremos transmitir, así mismo han estado evolucionando. Desde hace varios años el medio de transmisión que utilizan las compañías de telecomunicaciones es el cable de cobre. Por medio de la red de cobre se transmiten voz y datos, servicio al cual se denomina “Triple-Play”; porque contiene los servicios de telefonía fija, internet banda ancha y televisión por cable. El cable de cobre ha logrado satisfacer los servicios demandados por los usuarios, pero así mismo la evolución continua y aparecieron el sistema satelital y el sistema de fibra óptica. Por el sistema satelital no vamos a entrar en detalles; pero el sistema de fibra óptica son las bases para el Trabajo de Titulación. La fibra óptica transporta las señales a transmitir por medio de un haz de luz, es por ello que la velocidad de transmisión de datos supera a la que es transmitida por un cable de cobre.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
TELEVISIÓN DIGITAL REDES
FIBRA ÓPTICA
TELEVISIÓN DIGITAL
CALIDAD DE SERVICIO
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3807
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/