Análisis comparativo entre el anticipo del impuesto a la renta y el impuesto causado en la empresas del sector comercial (bienes y servicios) de la provincia del Guayas durante el periodo 2012 - 2016.

 

Authors
Garófalo Chuchuca, Andrés Joaquín
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Los impuestos en el Ecuador son parte fundamente del presupuesto general del Estado, permitiendo su funcionamiento y beneficio a la sociedad. En el transcurso de la historia como república ha evolucionado de acuerdo a las necesidades y requerimientos de cada administración, buscando siempre una mejora continua tanto para una mejor recaudación como para el bienestar del contribuyente. El Impuesto a la Renta en particular, ha sido uno de los principales recaudos, pero dadas las prácticas de elusión y evasión la Administración Tributaria se ha visto obligada a implementar mecanismos que permitan disminuir y erradicar estas prácticas. Es por esto que se instituyó el Anticipo del Impuesto a la Renta, como una respuesta eficaz en la recaudación anticipada del impuesto causado. Sin embargo este mecanismo ha afectado a los sectores económicos, en mayor o menor proporción y se ha visto acentuada a partir del año 2014 debido a la recesión económica, en donde la carga impositiva tiene un mayor peso para el contribuyente. Esto ha sido motivo de debate y discusión por parte de los representantes de los sectores económicos que se han sentido afectados y que han solicitado su derogación como una forma de apoyo al desarrollo económico y de incentivar la inversión extranjera en la industria del país.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
IMPUESTO A LA RENTA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
INVERSIÓN EXTRANJERA
IMPOSICIÓN TRIBUTARIA
CARGA IMPOSITIVA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9183
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/