Ventajas y desventajas del procedimiento directo.

 

Authors
Avilez Guerrero, Ericka Jessica
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

A partir de los cambios en la Constitución de la República de 2008, se hicieron indispensables cambios en el sistema jurídico con el fin de conseguir preponderantemente la justicia. Partes fundamentales del sistema penal del Ecuador, en donde se pueden encontrar algunos cuerpos legales de difícil ensamblaje en la práctica diaria, ha motivado que entre los ciudadanos se genere una sensación de temor y procesos penales ilegales llevados a cabo, de modo que aquellos no creen ni confían en los funcionarios de justicia penal. Con el fin de dar solución a la falta de confianza del ciudadano en cuanto a la seriedad de la justicia ecuatoriana y constitucionalizar el derecho penal, fue redactado el Código Orgánico Integral Penal de 2014, en el cual se hace referencia a algunos procedimientos a aplicarse a cualquier imputado en algún delito; estos procedimientos son: el ordinario y cuatro procedimientos especiales (abreviado, directo, expedito y procedimiento para el ejercicio privado de la acción penal), de los cuales se hace referencia a dos especiales: el abreviado (para infracciones que se sancionan con una pena de privación de libertad de hasta diez años) y el directo (para delitos flagrantes y delitos contra la propiedad). A pesar de su funcionalidad para mejorar el sistema de justicia penal, estos dos procedimientos tienen sus falencias, las mismas que vulneran los derechos constitucionales de la persona. Este documento presenta la descripción de los dos procedimientos, cuáles son las partes en donde la aplicación de la justicia no favorece al procesado o la víctima del delito y, finalmente se presenta el aporte personal sobre ambos procedimientos.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
PROCEDIMIENTO DIRECTO
PROCEDIMIENTO ORDINARIO
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
SUJETO PROCESAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8181
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/