La violación del debido proceso en la designación de los miembros del tribunal de conciliación y arbitraje.

 

Authors
López Abarca, Emma del Roció
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación tuvo como objetivo general de la misma identificar las violaciones del debido proceso en la sustanciación de los conflictos colectivos, para lograr dicho objetivo se analizaron los presupuestos teóricos de los procedimientos aplicados en la designación de los Tribunales de Conciliación y Arbitraje en conflictos colectivos, se describieron las medidas cautelares aplicadas en los procesos de sustanciación en los conflictos colectivos así como también se propuso una reforma al Código del Trabajo en relación a la conformación de los Tribunales de Conciliación y Arbitraje. La metodología estuvo sostenida en el enfoque cualitativo a los efectos de analizar la normativa que hace re referencia a la conformación de los tribunales de conciliación y arbitraje a los efectos de poder determinar si el procedimiento que se efectúa garantiza los derechos de los trabajadores. La presente investigación concluyo que el debido proceso es vulnerado de manera flagrante en la designación de los miembros del tribunal de conciliación y arbitraje en el momento que se nombran a personas que forman parte de la empresa, en consecuencia, esta situación vicia las decisiones que sean tomadas por parte de dichos tribunales. La investigación propuso efectuar una reforma al artículo 474 del Código del Trabajo con el fin de declarar la nulidad de los procesos en los cuales no se garantice el nombramiento de vocales independientes a los intereses del proceso.
The present investigation had as its general objective to identify the violations of due process in the substantiation of collective disputes, to achieve this objective the theoretical assumptions of the procedures applied in the appointment of the Conciliation and Arbitration Courts in collective disputes were analyzed. , the precautionary measures applied in the processes of substantiation in collective conflicts were described, as well as a reform of the Labor Code in relation to the formation of the Conciliation and Arbitration Courts was also proposed. The methodology was based on the qualitative approach in order to analyze the regulations that refer to the formation of the conciliation and arbitration courts in order to determine whether the procedure that is carried out guarantees the rights of the workers. This investigation concluded that due process is flagrantly violated in the appointment of the members of the conciliation and arbitration court at the time that people who are part of the company are appointed, consequently, this situation vitiates the decisions that are taken by said courts. The investigation proposed to carry out an amendment to article 474 of the Labor Code in order to declare the nullity of the processes in which the appointment of independent members to the interests of the process is not guaranteed.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
VULNERACIÓN DE DERECHOS
MEDIDAS CAUTELARES
DEBIDO PROCESO
CONFLICTOS LABORALES
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21409
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/