Cuidados de enfermería en lactantes hospitalizados con Distrofia Nutricional en el área de pediatría del Hospital Dr. Abel Gilbert Pontón

 

Authors
Castro Muñoz, Albina Nicomedes
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La desnutrición en sus diversas formas es la mas común de las enfermedades. Sus causas se deben en general a deficientes recursos económicos o a enfermedades que comprometen el buen estado nutricional. Según el manual internacional de clasificación de enfermedades es una complicación medica pero puede prevenirse y que tiene impacto muy importante sobre el resultado de los tratamientos. Según la UNICEF, la desnutrición es la principal muerte de lactantes y niños pequeños en países en vía de desarrollo. La prevención es la prioridad de la Organización Mundial de la salud. La OMS recomienda la introducción de la alimentación complementaria de 0.8 a 1 caloría por gramo de alimento, de tal manera que un niño de 9 meses de edad necesita consumir 620 calorías al día aparte de la lactancia materna. Si estimamos que la capacidad gástrica del niño de esas edades es 294 ml, el niño necesita comer 2.3 veces al día para cubrir sus requerimientos, sin embargo en muestro medio, las madres preparan los alimentos con una densidad de 0.4 a 0.5 calorías por gramo, de modo que el niño tendría que comer un plato grande lleno 4.8 veces al día para cubrir sus necesidades nutricionales lo que seria un absurdo.

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
DISTROFIA NUTRICIONAL
NEONATOS
CONTROL PRENATAL
LACTANTES
DESNUTRICIÓN
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/774
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/