Influencia de los hábitos de alimentación y estilos de vida en el sobrepreso y obesidad de escolares atendidos en la consulta externa de nutrición del Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante año 2014.

 

Authors
Freire Jijón, Dolores Elaine
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La obesidad infantil es reconocida por la OMS como uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. La prevalencia en escolares ecuatorianos alcanza el 29.9%. Debido a sus múltiples complicaciones, esta patología requiere intervención temprana. Los cambios en hábitos de alimentación y estilos de vida constituyen parte fundamental del manejo. Materiales y Métodos: Estudio de casos y controles que contrasta las características familiares, hábitos de alimentación y estilos de vida de 58 niños atendidos ambulatoriamente por nutrición en el 2014 por sobrepeso y obesidad, frente a de 40 niños sanos procedentes de la comunidad. Se busca asociación entre estos factores y el IMC por medio de análisis bivariado de Chi cuadrado, cálculo de OR, considerándose significativa una p<0.05 e intervalo de confianza 95%. Resultados: Se encontró asociación estadísticamente significativa en el bajo nivel de educación materna (OR 3.46, 95% IC 1.44 ¿ 8.30), desocupación materna (OR 3.44, 95% IC 1.39 ¿ 8.49), consumir gaseosas >2 veces a la semana (OR 2.43, 95% IC 1.01 ¿ 5.90), ver televisión >2 horas al día (OR 1.36, 95% IC 1.12 ¿ 6.83) y la falta de actividad física regular (OR 3.3, 95% IC 1.10 ¿ 9.81). Conclusiones: El consumo de gaseosas >2 veces a la semana, ver >2horas de televisión al día y la falta de actividad física regular se asocian a un mayor índice de masa corporal y constituyen factores modificables que ponen a los niños en riesgo de sobrepeso. El bajo nivel de educación materna y la consecuente desocupación contribuyen al sobrepeso de los niños. Se requiere más investigaciones para establecer causalidad y estudiar otros factores intervinientes.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
OBESIDAD INFANTIL
HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN
NUTRICIÓN
ESTILOS DE VIDA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4795
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/