Desarrollo de propuesta televisiva con soporte en producción multimedia como aporte al aprendizaje orientado a niños de 3 años de edad.

 

Authors
Vélez Dávila, Fernando Alfonso
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La televisión como medio masivo de comunicación es una herramienta eficaz para difundir un mensaje a toda clase de población, sin excluir raza, ni posición social. Tiene la capacidad de reproducir contenidos de manera más entretenida logrando así captar la atención del público televidente mediante medios audiovisuales. La televisión como instrumento de masas puede llegar a convertirse en un canal efectivo para poder educar a niños de edad temprana. Una característica importante para la realización de este proyecto es que en la actualidad los niños necesitan ser educados mediante contenidos que vayan de acuerdo a sus edades, ya que la manera de interpretar, entender y razonar va a diferir entre un niño de un año a uno de tres años de edad. Existen significativas diferencias de contenido que se utilizan al momento de educar a niños de determinadas edades las cuales son debidamente segmentadas y distribuidas para grupo. Estas segmentaciones de contenidos educativos son de gran importancia en los primeros años de crecimiento de un niño ya que son la etapa de desarrollo y evolución en las que se configuran sus habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que forjaran el equilibrio entre ellos y su entorno. Es por esto que en cada etapa de su crecimiento se deben ir fomentando diversas habilidades que el niño necesita y esto se puede lograr con diferentes herramientas pedagógicas impartidas a los padres y puestas en práctica con sus hijos. Por tal motivo la televisión, al igual que otros medios multimedia que existen en la actualidad son usados por: padres, maestros y alumnos como herramientas de apoyo dentro de la educación para dictar, enseñar, expresar y aprender diferentes tipos de contenidos. En este nuevo siglo los medios audiovisuales y multimedia están marcando un gran antecedente para el sector educativo, ya que cada día van creciendo las propuestas para el sector educativo alrededor del mundo. La creación de canales educativos en televisión, aplicaciones móviles, series, películas por nombrar unos pocos ejemplos de por qué utilizar estos medios, es una idea acertada al momento de usarlos como herramienta de apoyo para educar.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MEDIOS EDUCATIVOS
EDUCACIÓN INFANTIL
PRODUCCIÓN MULTIMEDIA
SISTEMA EDUCATIVO
TELEVISIÓN ECUATORIANA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2956
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/