La ética periodística en el tratamiento de la cobertura sobre las víctimas del terremoto del 16 de abril de 2016 en el noticiero estelar del canal RTS en Ecuador .

 

Authors
Monroy Pesantez, Jorge Fernando
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La Constitución del Ecuador (2008) sentó las bases fundamentales para el respeto que se merece todo ser humano “en todas sus dimensiones”. En este sentido, la investigación analiza cómo influye la ética periodística en el tratamiento de la información sobre las víctimas del terremoto del 16 abril en los noticieros de emisión estelar de RTS durante las dos semanas posteriores a la tragedia.La metodología utilizada corresponde a un enfoque mixto cualitativo-cuantitativo; los tipos de investigación empleados han sido exploratorio y descriptivo. En cuanto a los instrumentos, se diseñaron entrevistas no estructuradas adiversos académicos con una amplia trayectoria. Así también, el autor formula una ficha analítica, basada en códigos deontológicos, con la escala Likert y evalúa el contenido de 28 reportajes sobre las víctimas. En total se analizan 56 minutos de contenido visual periodístico. En los resultados obtenidos se evidencia que en ciertos reportajes se utilizan elementos sensacionalistas para narrar las historias. Además, la investigación revela que hay ausencia de claridad y profundidad en la Ley de Comunicación de Ecuador, vigente desde junio de 2013, sobre cómo deben ser tratadas las personas en una catástrofe.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
ÉTICA PROFESIONAL
PERIODISMO
REPORTAJES
COBERTURA DEL TERROMOTO
NOTICIAS
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6565
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/