Análisis de las metodologías antifraude aplicables en las empresas comerciales de la ciudad de Milagro dedicadas a la comercialización de productos de consumo masivo.

 

Authors
Criollo Llugña, Jenifer Alexandra
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En la actualidad, el desarrollo cotidiano de las actividades comerciales y financieras lleva implícito el riesgo de la ocurrencia de acciones fraudulentas por parte de los colaboradores de la organización, lo cual se traduce en pérdidas tangibles e intangibles para las organizaciones. Debido al nivel de ocurrencia de casos de fraude, no existen normativas especificas respecto al control, prevención y gestión de los mismos, de esta manera surge la motivación de realizar el presente trabajo de tesis de grado, el cual tiene como propósito brindar un marco teórico referencial respecto a este tipo de eventos, además de contribuir con lineamientos de aplicación práctica para las empresas. Se inicia desarrollando un marco teórico preliminar, referente a la metodología de investigación empleada, y la justificación de la temática escogida para el trabajo. Exponiendo fundamentos teóricos relacionados a los fraudes empresariales, en particular aquellas acciones fraudulentas que se perpetran por parte de los colaboradores de empresas comerciales, y que tienen relación directa con los aspectos financieros de la organización. Los detalles expuestos en esta sección corresponden a documentaciones y publicaciones de entes profesionales de amplia aceptación y aplicación, tanto a nivel local como global.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
ESTADOS FINANCIEROS
AUDITORÍA INTERNA
ASPECTOS LEGALES
FRAUDE EMPRESARIAL
SECTOR DE VENTAS
PRODUCTOS DE CONSUMO MASIVO
MILAGRO
ECUADOR
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1513
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/