El estrago materno y sus efectos subjetivos en madres adolescentes del Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor. Análisis de la experiencia práctica.

 

Authors
Alvarado Mosquera, Michelle Aminta
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de sistematización se realiza a partir de las prácticas pre-profesionales que tuvo lugar en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor con madres adolescentes en la edad promedio de 13 a 15 años, de las salas Santa Rita, Catalina, Santa Luisa, Luisa Martínez de Icaza y Cuidados Intermedios I-II. El objetivo de este desarrollo es que a partir de la teoría psicoanalítica se pretende dar a conocer el impacto y las consecuencias que conlleva crecer en un ambiente hostil y sostener una relación estragante con la madre, y por otro lado, permitir que el lector conozca a través de los casos tratados, las posibles intervenciones que el psicólogo con orientación analítica puede realizar en cada caso para tratar de implicar a las adolescentes en el deseo materno, es decir intentar maternizarlas. La recolección de los datos obtenidos durante las sesiones con cada paciente, ha sido a través de la entrevista clínica, la observación y los grupos operativos que se realizaron dentro de las salas del Hospital, dando como resultado que una de las problemáticas que se presentan en estas madres adolescentes es el estrago materno, ante la ausencia de un Otro primordial, en este caso la madre en el deseo materno, que le otorgue los significantes necesarios en la relación madre-hija, como consecuencia un deseo materno endeble.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
PSICOANÁLISIS
TEORÍA PSICOANALÍTICA
MADRES ADOLESCENTES
ESTRAGO MATERNO
FEMINIDAD
CASTRACIÓN
MATERNIDAD
MUJERES
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5479
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/