Percepción de riesgo de VIH asociado a comportamiento sexual en estudiantes del primer año de medicina de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

 

Authors
León Solórzano, Julio Adrián
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El uso del preservativo y la percepción de riesgo de VIH por parte de los adolescentes y adultos jóvenes estáncondicionados por diversos factores. El Ministerio de Salud Pública del Ecuador reportó un ascenso en la incidencia de VIH en los jóvenes entre 14 y 25 años, durante el 2010. Materiales y Métodos:Estudio cualitativo, observacional y transversal. Se encuestaron a 326 estudiantes de medicina de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, del 09 al 20 de Enero del 2014, utilizando la encuesta anónima de Bayes et al., previo obtener consentimiento informado. Resultados: De 326 encuestados, el 44.7% correspondió al sexo masculino mientras que el restante 55.3% al sexo femenino con una edad promedio de 18 años y 8 meses. El 61.64% de los hombres continua con un encuentro sexual casual sin protección, en comparación con las mujeres con 18.33%. El 73.29% de los hombres continuaría con sexo en una relación de pareja sin protección, mientras que el 36.67% de las mujeres continuaría. De 146 hombres, 79 han tenido dos o más parejas coitales de los cuales 5 nunca han usado preservativo masculino, mientras que de 180 mujeres, 21 refirieron haber tenido dos o más parejas sexuales de las cuales uno nunca ha utilizado preservativo.

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
EDUCACIÓN SEXUAL
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2180
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/