Análisis in vitro de defectos dentinales después del uso de tres técnicas de obturación en premolares.

 

Authors
Pérez Alarcón, Nataly Doménica
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Los defectos dentinales es uno de los inconvenientes más comunes al momento de la obturación ,ya que puede provocar un daño irreparable en la pieza dental. Es por eso que actualmente se exige respetar los protocolos de instrumentación, conocer las fuerzas aceptables ejercidas por los instrumentos al momentos de la obturación ,para poder evitar el fracaso endodóntico. Propósito: Poder identificar cual técnica de obturación es más propensa a crear defectos en la estructura dentinal y cual de los segmentos radiculares es el afectado. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo y observacional de tipo transversal en 54 premolares uniradiculares recientemente extraídos, separándolos en tres grupos de 18 premolares cada uno, donde se observó los diferentes tipos de defectos dentinales y su relación con la técnica vertical, lateral y gutta-core. Resultados: Un 51% corresponde a la T. Lateral en mayor incidencia de defectos . El mayor tiempo de trabajo y la fuerza aplicada corresponden a la T. lateral. La técnica gutta-core presentó menos porcentaje de defectos en sus tercios. No se presentó ningún tipo de complicación en la obturación. Conclusión: La incidencia de los defectos dentinales es importante, demostrando que la técnica menos afectada fue la técnica gutta-core seguida de la técnica vertical y con mas defectos la técnica lateral, siendo el tercio coronal el más afectado con el defecto mas frecuente las grietas . Recomendaciones: Se recomienda ampliar la cantidad de muestra ,también se sugiere utilizar discos diamantes de menor calibre, reduciendo la posibilidad a crear defectos mediante el corte.

Publication Year
2016
Language
spa
Topic
ENDODONCIA
ANÁLISIS IN VITRO
TÉCNICAS DE OBTURACIÓN
DEFECTOS DENTINALES
TÉCNICA VERTICAL
TÉCNICA LATERAL
GUTTA-CORE
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5052
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/