Análisis de la recepción de las noticias sensacionalistas del diario Extra en los moradores de 30 a 35 años del barrio la floresta 2 de Guayaquil.

 

Authors
Estrada Santos, Sofía Isabel
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente proyecto de titulación investiga la naturaleza popular e interpretativa del sensacionalismo del diario Extra. Demuestra lo insigne que puede llegar a ser este periódico para determinar los vínculos socioculturales entre los espacios de origen de sus noticias, su consumo y los sectores a los que se dirige principalmente, y deja en evidencia la praxis utilizada para llegar a su grupo objetivo. En la parte inicial se detalla la hipótesis nuclear en la que se centra toda la investigación y que determina que el bajo nivel cultural y los bajos recursos económicos funcionan como los principales factores para el consumo de noticias sensacionalistas como las que conforman el diario Extra. Para la comprobación preliminar de la misma se muestra una base teórica que remonta los antecedentes del sensacionalismo y el origen de este peculiar estilo. En la segunda fase se muestra todo un proceso metodológico que se llevó a cabo con moradores de 30 a 35 años del barrio Floresta 2 y en el que se destacan evidencias estadísticas que demuestran el alto consumo de crónica roja dentro de este sector y las percepciones populares que el grupo tiene hacia el medio. Finalmente, este trabajo de titulación concluye que la estigmatización popular que muestra el periódico hace que estos sectores se sientan más afianzados y representados con lo que se comunica, ya que muestran la cotidianidad de lo que sucede día a día en un lenguaje sencillo, entendible y a bajo costo.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
MEDIOS ESCRITOS
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PERIODISMO
CRÓNICA ROJA
MORBO
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4450
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/