Epidemiología de fracturas mandibulares en un centro hospitalario de la ciudad de Guayaquil durante el año 2022.

 

Authors
Morales García, Melany Brigitte
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Introducción: Las lesiones del complejo maxilofacial constituyen un importante problema de salud pública. Las fracturas mandibulares constituyen una parte importante de los traumatismos maxilofaciales. Objetivo: Determinar la epidemiología de fracturas mandibulares en un centro hospitalario de la ciudad de Guayaquil durante el año 2022. Métodos: Se realizó una revisión prospectiva, transversal de las historias clínicas. Se registraron un total de 322 historias clínicas de trauma facial. Una vez aplicados los criterios de inclusión y exclusión, se recolectó una muestra de 103 historias clínicas que cumplían los requisitos. Resultados: De 322 pacientes, 103 presentaron fracturas mandibulares. Hubo 71 hombres (68,93%) y 32 mujeres (31,06%). La edad de los pacientes osciló entre los 22 a 36 años. Los accidentes automovilísticos fueron la causa principal de las fracturas mandibulares (65,04%), el 44,44% de la región anatómica afectada fue la parasínfisis, 83 pacientes (80,58%) presentaron fracturas unilaterales, se realizó reducción cerrada en 56 pacientes (54,37%) de los cuales la mayoría correspondió a la fractura unilateral parasinfisiaria y se identificaron complicaciones posteriores al tratamiento en 13 pacientes (12,62%). Conclusión: La epidemiología de las fracturas mandibulares guiará los esfuerzos preventivos necesarios para reducir su incidencia y las secuelas resultantes de las mismas.

Publication Year
2023
Language
spa
Topic
FRACTURA MANDIBULAR
TRAUMA FACIAL
ETIOLOGÍA
LESIONES MAXILOFACIALES
MEDICINA PREVENTIVA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20450
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/