Prevalencia de recesiones gingivales asociadas a traumas mecánicos en pacientes UCSG semestre B-2017.

 

Authors
Salvatierra Granda, Katherine Lizzette
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Introducción: Las recesiones gingivales se caracterizan por causar una estética no adecuada a la percepción siendo un problema estético, la progresión de esta patología deja como resultado la perdida dental. 6 Propósito: El propósito de este estudio es reconocer las recesiones gingivales al momento de la inspección clínica y determinar un buen diagnóstico. Objetivo: Es determinar la prevalencia de las recesiones gingivales asociadas a traumas mecánicos en pacientes de la UCSG semestre B-2017, mediante una inspección clínica. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de investigación de tipo transversal y descriptivo donde se analizaron a 81 pacientes que presentaban recesiones gingivales, mediante inspección clínica determinando el posible factor mecánico. Resultados: Se obtuvo el 58,03% fue de género masculino, el 41,97% femenino. Según la edad el grupo con más recesiones es 46-55 años. Según la clasificación de Miller, clase I con mayor prevalencia. Según su biotipo periodontal 72,84% en el biotipo fino. Forma de recesión más común fue en V con 51,85%, trauma más común mal oclusión dental con 55,55%. Discusión: En este trabajo de investigación se encontró similitudes con estudios previos en relación a la clasificación de Miller, biotipo periodontal, edad y la prevalencia de género. Conclusión: Se concluye que a medida que la edad avance, el porcentaje de recesiones gingivales aumenta considerablemente, incluso alcanzando el 100% de prevalencia; esto no quiere decir que el envejecimiento sea un factor determinante, pero las enfermedades y condiciones que acompañan con la edad si están asociadas a las recesiones.
Introduction: Gingival recessions are characterized by causing an aesthetic not appropriate to perception being an aesthetic problem, the progression of this pathology results in tooth loss.6 Purpose: The purpose of this study is to recognize gingival recessions at the time of clinical inspection and to determine a good diagnosis. Objective: To determine the prevalence of gingival recessions associated to mechanical traumas in patients of the UCSG semester B-2017, through a clinical inspection. Materials and Methods: A cross-sectional and descriptive research study was carried out in which 81 patients with gingival recessions were analyzed, through clinical inspection, determining the possible mechanical factor. Results: 58.03% were male, 41.97% were female. According to age, the group with the most recessions is 46-55 years old. According to the classification of Miller, class I with higher prevalence. According to its periodontal biotype 72.84% in the fine biotype. Most common form of recession was in V with 51.85%, most common dental malocclusion trauma with 55.55%. Discussion: In this research work we found similarities with previous studies in relation to Miller classification, periodontal biotype, age and gender prevalence. Conclusion: It is concluded that as age advances, the percentage of gingival recessions increases considerably, even reaching 100% of prevalence; This does not mean that aging is a determining factor, but the diseases and conditions that accompany aging are associated with recessions.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
RECESIONES GINGIVALES
TRAUMA MECÁNICO
BIOTIPO PERIODONTAL
MARGEN GINGIVAL
HIPERSENSIBILIDAD
PREVALENCIA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10082
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/