Potencializar la rentabilidad de Pacificard con el producto regalo virtual para ti, en las ciudades de Guayaquil y Quito para el año 2015.

 

Authors
Andrade Peñaloza, Martha Cecilia; Cruz Alvarado, Sonnia Isabel
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El propósito de realizar este plan de negocios es para potencializar las ventas de la “Tarjeta regalo Para Ti” a través de la innovación y de las estrategias direccionadas a incrementar la rentabilidad del producto en el mercado ecuatoriano. El producto tarjeta regalo prepagada Para ti, ha sido comercializada solo a nivel nacional, sin embargo, lo que se desea además es que sea utilizada a nivel internacional y su uso coexista en los medios electrónicos como dinero virtual, logrando captar un mercado potencial que aún no ha sido explotado. Se ha detectado que más del 40% de personas han utilizado el internet para realizar sus compras a través de este medio, dicha información ha permitido emprender el presente proyecto, así como se ha detectado que en el Ecuador hay más de un millón de ecuatorianos usando Smartphone, y las provincias que más hacen uso de estos equipos son Guayas y Pichincha, en base al INEC, que publicó que los 16,9 millones de usuarios de la telefonía móvil en Ecuador, 3,7 millones poseían acceso a Internet hasta septiembre de 2013, esto, de acuerdo a un informe de la Superintendencia de Telecomunicaciones. La operadora con más dispositivos con acceso a Internet es Claro, que registró 2,2 millones de usuarios. Le sigue Movistar con 1,3 millones. Mientras que el último lugar lo tiene CNT, con 131 371. A estas cifras se suman más de 6,6 millones de usuarios que se conectan mediante otros dispositivos, según la Supertel, por lo que la demanda del servicio sigue en aumento. De los más de 14 millones de habitantes del país, 10, 3 millones utilizan hoy Internet. El informe ubica las provincias de Pichincha con 2,3 millones y Guayas con 1,7 millones como las más navegadoras en la web. Posteriormente están Azuay, Tungurahua, Chimborazo, Loja y Los Ríos. Ya en cuestión de consumo, el promedio de gasto en la compra de los teléfonos inteligentes supera los $400, mientras que el paquete de conexión mediante plan supera los $20. (Fuente INEC).

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
PLAN ESTRATÉGICO DE NEGOCIO
TARJETA REGALO VIRTUAL
PRODUCTO INNOVADOR
POLÍTICAS DE CRÉDITO PACIFICARD
TARJETAS RECARGABLES
CONSUMIDORES
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2583
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/