Indice de morbimortalidad en pacientes con cáncer duodenopancreatico sometidos a cirugía de Whipple en el Hospital de Solca, 2012 - 2016.

 

Authors
Cubillo Santana, Roberto Antonio; Panchana Coello, Guido Arturo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Antecedentes: Según los datos estadísticos demostrados en la literatura médica se estima que el porcentaje de morbimortalidad de la Cirugía de Whipple en países en vías de desarrollo sea alto. Objetivo: Identificar los índices de morbimortalidad en cáncer duodenopancreatico en pacientes sometidos a cirugía de whipple en el hospital “Solca” de la ciudad de Santiago de Guayaquil en el periodo del año 2012 al 2016. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo de historias clínicas de 30 casos de cirugía de Whipple en Hospital Solca del periodo 2012 a 2016. Resultados: La ictericia fue el principal signo de presentación del cáncer duodenopancreático, en un 86% de los pacientes.El factor de riesgo más predominante fue la obesidad y el sobrepeso 41% de los pacientes.El tipo de cáncer más frecuente en nuestro estudio fue el de Adenocarcinoma de cabeza de páncreas, en un 54% de los casos. El 53.3%.El grupo etario con mayor prevalencia fue el 50 a 69 años en donde se concentró el 60% de los pacientes del estudio. Un 63.3% murieron dentro del periodo 2012 a 2016. Con una media de supervivencia de 2 años. Los pacientes a mayor edad cuya media es de 60 años tiene un riesgo de mortalidad post cirugía en cuyo resultado se demuestra 4.6 > RR= 1 en pacientes con Ca de páncreas. El tiempo quirúrgico fue de 319 +/- 50 min. Conclusiones: El momento más adecuado para el tratamiento quirúrgico es el estadio I y II, permitiendo mejorar la sobrevida de los pacientes. El tiempo quirúrgico no tiene relación con los días en UCI en los pacientes con CA de Páncreas por cuanto el resultado no es significativo 0.469> P= 0.05

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
CÁNCER DE PÁNCREAS
DUODENO
WHIPPLE
ONCOLOGÍA
HOSPITAL DE SOLCA
GUAYAQUIL
ECUADOR
PANCREATECTOMÍA
Repository
Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Get full text
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11404
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/