Efectos que tienen los hábitos alimenticios en la salud de los estudiantes del quinto año de Educación Básica de la Unidad Educativa “San Miguel” de San Miguel de Bolívar en el año 2019- 2020.

 

Authors
Remache Cajo, Clara Luz
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Determine the foods that schoolchildren consume and especially their diet, the main purpose of this research work. It is precisely in the latter where special interest was put, because the eating habits or customs that the students have, condition that their organism take advantage or not of the nutritional potential of the foods they consume for breakfast and specials during the break of the day school. Faced with this reality, a survey determined the foods consumed by schoolchildren, as well as their eating habits. Based on these data and the calculation of anthropometric values (weight and height), the impact of this type of diet on children's health (malnutrition and overweight) is measured. The proposal is a food guide to change the diet in schoolchildren. The application of a recipe book in the classroom, specifically specifies that students value other types of food that are low cost, nutritious and healthy; as well as the importance of the consumption of foods related to their proportions and most suitable combinations for an ideal nutrition.
Determinar los alimentos que consumen los escolares y sobre todo su régimen alimenticio fue el propósito principal de este trabajo investigativo. Justamente es en lo último donde se puso especial interés, por cuanto los hábitos o costumbres alimenticias que tienen los estudiantes, condicionan que su organismo aproveche o no el potencial nutritivo que tienen los alimentos que consumen en el desayuno y especialmente en el receso de la jornada escolar. Frente a esta realidad, mediante una encuesta se determinó los alimentos que consumen los escolares, así como sus hábitos alimenticios. Sobre la base de estos datos y el cálculo de valores antropométricos (peso y talla) se estableció el impacto que tiene este tipo de alimentación en la salud de los niños y niñas (desnutrición y sobre peso). La propuesta consistió en una guía alimentaria para cambiar el régimen alimenticio en los escolares. La aplicación de un recetario en el aula de clase, justamente permitió que los estudiantes valoren otro tipo de alimentos que son de bajo costo, nutritivos y saludables; así como la importancia que tiene el consumo de alimentos considerando sus proporciones y combinaciones más adecuadas para una nutrición idónea.

Publication Year
2020
Language
spa
Topic
HÁBITOS ALIMENTICIOS
SALUD
EDUCACIÓN BÁSICA
UNIDAD EDUCATIVA SAN MIGUEL
SAN MIGUEL DE BOLÍVAR
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/3610
Rights
openAccess
License