La acupuntura en el tratamiento de bronquitis crónica en pacientes de 15 a 65 años en el centro de salud Echeandia. Provincia Bolívar distrito no.02d04 en el período marzo a septiembre 2013

 

Authors
Chacán Chacán, Víctor Gabriel
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

La bronquitis infecciosa se manifiesta con mayor frecuencia durante el invierno. Puede ser causada por virus, bacterias y, especialmente, por gérmenes similares a las bacterias, como Mycoplasma pneumoniae y Chlamydia. Pueden sufrir ataques repetidos los fumadores y las personas que padecen enfermedades crónicas pulmonares o de las vías aéreas pequeñas, que dificultan la eliminación de partículas aspiradas en los bronquios, es una contaminación de las principales vías respiratorias de los pulmones, lo que lleva a que se inflaman (ver cuadro abajo a la izquierda). Es típico en el invierno y, a menudo se desarrolla después de un resfriado, dolor de garganta o gripe. El indicador principal de la bronquitis es la tos, que puede traer el moco amarillo-gris. Bronquitis también puede causar dolor en el cuello, las sibilancias y la obstrucción nasal (ver síntomas de enfermedad respiratoria para más detalles). ¿Quién se ve afectado? Cualquier persona puede verse afectada por la bronquitis, a pesar de los fumadores y las personas que trabajan con sustancias que pueden agravar los pulmones, tales como granos o tejidos, es más probable conseguirlo. Bronquitis La bronquitis aguda y crónica es una afección leve y auto-restricción. Auto-restricción significa que desaparece por sí sola, por lo general dentro de un par de semanas. Esto se conoce como bronquitis aguda, ya que sólo dura un corto período de tiempo. Las infecciones recurrentes pueden ser consecuencia de una sinusitis crónica, bronquiectasias, alergias y, en los niños, las amígdalas y las adenoides inflamadas. La bronquitis irritativa puede ser causada por varias clases de polvo; vapores de ácidos fuertes, amoníaco, algunos disolventes orgánicos, cloro, sulfuro de hidrógeno, dióxido de azufre y bromuro; sustancias irritantes de la polución, como el ozono y el dióxido de nitrógeno, el tabaco y otros humos. Puede afectar a personas de cualquier edad, pero es más frecuente en mayores de 45 años. Las mujeres tienen más del doble de probabilidades de padecer bronquitis crónica que los hombres. El hábito de fumar y las enfermedades de los pulmones (EPOC) aumentan en gran medida el riesgo de contraer bronquitis. El contacto con gases químicos, vapores y el polvo de ciertos lugares de trabajo, también aumentan el riesgo. Las infecciones, la contaminación ambiental y las alergias pueden empeorar los síntomas de la bronquitis crónica, especialmente en las personas que fuman.

Publication Year
2013
Language
spa
Topic
tratamiento de bronquitis
pacientes de 15 a 65 años
Provincia Bolívar
La acupuntura
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2516
Rights
openAccess
License