La Gerencia educativa en la reforma curricular para el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Fiscal Mixta Nº 5 de práctica docente María Cruz Macías del cantón San Jacinto de Yaguachi provincia del Guayas, período lectivo 2010 – 2011

 

Authors
Bastidas Vizueta, Jorge Jimmy
Format
MasterThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo de investigación que aborda “La Gerencia Educativa en la Reforma Curricular para el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Fiscal Mixta N.- 5 de Práctica Docente “María Cruz Macías” del Cantón San Jacinto de Yaguachi, Provincia del Guayas, período lectivo 2010-2011. Una vez justificado el trabajo se procede a la formulación del problema, en forma de pregunta, así como el planteamiento de los objetivos y la hipótesis, la misma que sostiene que: “La gerencia educativa incide en el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes basado en la reforma curricular de la Escuela Fiscal Mixta N.- 5 de Práctica Docente “María cruz Macías”, del Cantón san Jacinto de Yaguachi, Provincia del Guayas, período lectivo 2010-2011. Fue necesario la operacionalización de las variables para contar con elementos conceptuales que guíen el proceso investigativo. En el capítulo I, Teoría Científica, de manera detallada se analizan la gestión del gerente en el campo educativo, además se brindó una información del marco legal con que se respalda el proyecto También se detalla información de la reforma curricular en la que se detallan las características el proceso docente y más información que sustenta el trabajo, para ello se hace un análisis de estas temáticas desde enfoques de diversos autores contemporáneos lo que da un valor adicional a la sustentación científica planteada. Se define varios conceptos de los términos más relevantes que se encuentran inmersas en la teoría científica y que necesitan ser definidas para mayor comprensión del lector. En el capítulo II, se hace un análisis de la Metodología utilizada en el trabajo de investigación; se parte mencionando que es una investigación básica, ya que no se han manipulado las variables; es descriptiva, ya que describe la situación de las variables; transversal porque está definido en un período de tiempo, el año 2010-2011; se menciona que se utilizan métodos inductivo, deductivo, analítico, sintético. En este mismo capítulo se procede a definir la población y muestra y a establecer los métodos e instrumentos a ser utilizados para la recolección empírica de los datos esto es las encuestas y las entrevistas. En el Capítulo III, se procede a tabular las encuestas aplicadas a los diferentes informantes, interpretar y analizar los resultados obtenidos. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones, donde se ratifican las estrategias de cambio planteadas por el autor
This research work deals with "educational management in the curriculum reform for improving student learning Mixed Fiscal School N.- 5 of Teaching Practice" Maria Cruz Macias "Canton San Jacinto de Yaguachi, Guayas Province , school year 2010-2011. Once justified the work we proceed to the formulation of the problem as a question, and the approach of the objectives and hypothesis, the same holding that "The educational management impact on improving student learning based on curricular reform N.- Mixed Public School 5 of Teaching Practice "Maria Macias cross", the Canton St. Jacinto de Yaguachi, Guayas Province, school year 2010-2011. It was necessary to the operationalization of the variables to have conceptual elements to guide the research process. In Chapter I, Scientific Theory, in detail the management of the manager in education are discussed further information of the legal framework that supports the project was provided Information curricular reform in which the characteristics are listed the teaching process and more information that supports the work, to do an analysis of these issues is made from approaches of various contemporary authors are also details which gives additional value to the lift Scientific raised. Several concepts of the most important terms that are immersed in scientific theory and need to be defined for better understanding of the reader is defined. In Chapter II, an analysis of the methodology used in the research work is done; It is part mentioning that is basic research, since they do not have manipulated variables; It is descriptive because it describes the situation of the variables; cross because it is defined in a time period, 2010-2011; It mentions that inductive, deductive, analytical, synthetic methods are used. In this chapter we proceed to define the population and sample and to establish methods and instruments to be used for empirical data collection that is surveys and interviews. In Chapter III, we proceed to tabulate surveys of different informants, interpret and analyze the results. Finally, conclusions and recommendations where change strategies raised by the author are presented ratify

Publication Year
2014
Language
spa
Topic
LA GERENCIA EDUCATIVA EN LA REFORMA CURRICULAR PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/282
Rights
openAccess
License