El juego-trabajo en el desarrollo del lenguaje corporal en niños y niñas de cuatro años, del CEI Teresa León de Noboa, de la ciudad de Guaranda en el año lectivo 2018

 

Authors
Arguello Lara, Mariana Eulalia; Zuñiga Heredia, Edison Gustavo
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

The different researchers come to the conclusion that the game is the main teaching strategy and should be incorporated into the activities with the children, especially in the school classrooms since that is a fun way to grow and learn. The game in children, is biological and intuitive that prepares them to perform various actions, taking advantage of this skill teachers must implement playful activities that help the development of body language. In the Initial Education Center "Teresa León de Novoa, the methodology of the game - work is not used in its magnitude, so the development of body language in children of 4 years is limited, since they can not express with your body your feelings and emotions voluntarily and in freedom, because they do not have the facility of movement, since they pass by sitting at a table, without having the opportunity to play, learn and express. In the execution of this project we have proposed to apply the methodology Game-work for the development of body language in children of 4 years, implementing activities, where the child while playing, interact with their peers and learn in a fun way , expressing their emotions, feelings, frustrations and ideas through the body. To achieve our goals we have proposed playful activities in which the child is the main author of their learning, currently the methodology is not implemented correctly work work in the development of body language and for this reason the child is not in the capacity of Express your moods in front of others with ease and freedom. As results we can indicate that children are able to express different moods with their body, through the control of their body in static and dynamic balance activities. With this it was possible to demonstrate that the child can express himself with his body with greater ease and fluency at the time of executing various activities where the game intervenes as the factor of greatest interest.
Los diferentes investigadores llegan a la conclusión, que el juego es la principal estrategia de enseñanza y se la debe incorporar en las actividades con los niños y niñas, especialmente en las aulas escolares ya que esa es una divertida manera de crecer y aprender. El juego en los niños, es biológico e intuitivo que les prepara para ejecutar diversas acciones, aprovechando esta destreza las docentes deben implementar actividades lúdicas que le ayuden al desarrollo del lenguaje corporal. En el Centro de Educación Inicial “Teresa León de Novoa, la metodología del juego - trabajo no se la emplea en su magnitud, por lo que el desarrollo del lenguaje corporal en los niños y niñas de 4 años es limitado, ya que no pueden expresar con su cuerpo sus sentimientos y emociones de forma voluntaria y en libertad, porque no tienen la facilidad de movimiento, ya que pasan sentados frente a una mesa, sin tener la oportunidad de jugar, aprender y expresar. En la ejecución de este proyecto nos hemos propuesto aplicar la metodología Juego- trabajo para el desarrollo del lenguaje corporal en los niños y niñas de 4 años, implementando actividades, en donde el niño mientras juega, interactúa con sus compañeros y aprende de una manera divertida, expresando sus emociones, sentimientos, frustraciones e ideas a través del cuerpo. Para alcanzar nuestras metas hemos propuesto actividades lúdicas en donde el niño es el principal autor de sus aprendizajes, en la actualidad no sea implementado correctamente la metodología juego trabajo en el desarrollo del lenguaje corporal y por esta razón el niño no se encuentra en la capacidad de expresar sus estados de ánimo frente a los demás con facilidad y libertad. Como resultados podemos indicar que los niños están en la capacidad de expresar con su cuerpo diversos estados de ánimo, a través del control de su cuerpo en actividades de equilibrio estático y dinámico. Con esto se pudo evidenciar que el niño puede expresarse con su cuerpo con mayor facilidad y fluidez en el momento de ejecutar diversas actividades en donde interviene el juego como el factor de mayor interés.

Publication Year
2018
Language
spa
Topic
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN PARVULARIA
BÁSICA INICIAL
LENGUAJE CORPORAL
CEI TERESA LEÓN DE NOBOA
CIUDAD DE GUARANDA
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2881
Rights
openAccess
License