El desarrollo perceptivo en el mejoramiento de la disortografía.

 

Authors
Guerrero Guananga, Daniela Karolina; Simbaña Guacho, María Consolación
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

The intervention plan was based on the detection of the problem after the application of techniques such as observation and test, which allowed to consider as a research topic "perceptive development in the improvement of dysortography", to establish the importance of perceptual development in students through identifying the causes and consequences of dysortography and innovating the pedagogical process tending to improve dysortography through perceptive activities during pedagogical practice. This practice allowed the design of pedagogical activities that stimulated the students' perceptual development, thus improving the development of writing and the improvement of language skills in spelling, writing and reading. The teacher and the researchers were aware of the deficiencies of the students in terms of perceptual development. The main weaknesses in visual and auditory skills were identified and a recommendation was made for the pedagogical procedures recommended in the plan, thus providing a suitable pedagogical tool for its successful application. In the final part, we present the results achieved and the conclusions we reach at the end of it, where we notice a deficient pedagogical process in the development of phonetic awareness and the application of motivational pedagogical activities to improve dysortography.
El plan de intervención partió de la detección del problema tras la aplicación de técnicas como la observación y el test, lo que permitió plantearse como tema de investigación “El desarrollo perceptivo en el mejoramiento de la disortografía”, para establecer la importancia del desarrollo perceptivo en los estudiantes a través de identificar las causas y consecuencias de la disortografía e innovar el proceso pedagógico tendiente a mejorar la disortografía a través de actividades perceptivas durante la práctica pedagógica. Esta práctica permitió el diseño de actividades pedagógicas que estimularon el desarrollo perceptivo de los estudiantes, mejorando así el desarrollo de lao escritura y la mejora de habilidades lingüísticas en la ortografía, escritura y lectura. Al ser consciente el docente y las investigadoras de las deficiencias de los estudiantes en cuanto al desarrollo perceptivo, se identificaron las principales debilidades en cuento a las destrezas visuales y auditivas, realizando para ello una recomendación de los procedimientos pedagógicos que se recomendaron en el plan, brindando así una herramienta pedagógica adecuada para su exitosa aplicación. En la parte final se exponen los resultados alcanzados y las conclusiones a las que llagamos al final del mismo en donde se advierte de un deficiente proceso pedagógico en el desarrollo de la conciencia fonética, y la aplicación de actividades pedagógicas motivadoras para mejorar la disortografía.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
DESARROLLO PERCEPTIVO
MEJORAMIENTO
DISORTOGRAFÍA
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1965
Rights
openAccess
License