Incidencia de los programas televisivos en el comportamiento de los estudiantes de quinto sexto y séptimo año de educación básica de la unidad educativa Jean Piaget de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo en el periodo 2010--2011

 

Authors
Salguero Granizo, Doris Maribel; Venlasaca Hualli, Ines Maria
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

This research was conducted in the Unidad Educativa "Jean Piaget, located in the city of Riobamba, Chimborazo province in the school year 2010-2011 and attended by students, parents and teachers of the fifth sixth and seventh year of Basic Education. The purpose of this research focuses on analyzing the behavior of children in the school and if this is influenced by the television programs they see .. This study was justified because through this is to solutions to the problem of improper conduct in Educational Institution. The study is based on the theory of Albert Bandura's Social, plus the investigative work is approached from the perspective of research descriptive cross-sectional, with the implementation of a research design field where the population was composed of eighty-six children and ten teachers. The data collection technique was a questionnaire consisting closed questionnaire with 10 questions aimed at students and other concerned Parents also resorted to the technique of observation, Data processing revealed that the children who see television programs with violent content, will conduct aggressive in the Educational Institution This allowed to reach the following conclusions: the vast majority of children watching television, which in one way or another influences their behavior, given that emulate the behavior of the characters seen in these programs, in addition to a lack of control by parents as refers to the time and types of programs children watch. .
La presente investigación se realizó en la Unidad Educativa “Jean Piaget”, ubicada en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo en el año lectivo 2010-2011 y en la que participaron los estudiantes, padres de familia y profesores del quinto sexto y séptimo año de Educación Básica, El propósito de la presente investigación se centra en analizar el comportamiento de los niños en la Institución Educativa y si este es influenciado por los programas de televisión que observan.. El presente estudio se justificó ya que por medio de este se pretende encontrar soluciones al problema de comportamientos incorrectos en la Institución Educativa. El estudio se sustenta en la teoría Social de Albert Bandura, además el trabajo investigativo se aborda desde la perspectiva de una investigación descriptiva-transversal, con la aplicación de un diseño de investigación de campo donde la población estuvo formada por ochenta y seis niños y diez docentes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta formada por un cuestionario con 10 preguntas cerradas dirigida a los estudiantes y otra a los padres de familia, además se recurrió a la técnica de la observación, El procesamiento de datos permitió determinar que los niños que observan programas televisivos con contenidos violentos, tendrán comportamientos agresivos en la Institución Educativa Lo que permitió llegar a las siguientes conclusiones: la gran mayoría de niños miran televisión, lo que de alguna u otra forma influye en su comportamiento, dado que emulan el comportamiento de los personajes que observan en dichos programas, además que una falta de control por parte de los padres en lo que se refiere al tiempo y tipos de programas que los niños observan.

Publication Year
2011
Language
spa
Topic
INCIDENCIA
PROGRAMAS
TELEVISIVOS
COMPORTAMIENTO
ESTUDIANTES
EDUCACIÓN BÁSICA
UNIDAD EDUCATIVA JEAN PIAGET
CIUDAD DE RIOBAMBA
PROVINCIA DE CHIMBORAZO
CIENCIAS BÁSICAS
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/2082
Rights
openAccess
License