Análisis del riesgo de desastres Biológicos – antrópicos por desechos Infecciosos hospitalarios en el Centro de salud “Gonzalo Cordero Crespo” área de salud n° 1 Guaranda

 

Authors
Cherres Mejía, Jessenia María
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El inadecuado manejo de los desechos infecciosos de las instituciones de salud especialmente del Centro de Salud “Gonzalo Cordero Crespo”, expone al riesgo la vida de los pacientes que acuden a este centro de salud, funcionarios, personal de la limpieza de la institución, empleados de recolección y poblaciones aledañas, causando enfermedades graves e incluso mortales en la población en general. El presente proyecto de investigación analizó el riesgo de desastres biológicosantrópicos por desechos infeccioso-hospitalarios en el Centro de Salud “Gonzalo Cordero Crespo” área de salud N° 1 de la ciudad de Guaranda la metodología empleada fue la observación, entrevista y encuestas con lo que se pudo identificar el inadecuado manejo de desechos hospitalarios y la carencia de equipos de protección o seguridad para los funcionarios cuando realizan sus trabajos dentro y fuera de la institución de salud. Una vez identificado y clasificado los desechos hospitalarios se lograron caracterizar el grado de peligrosidad e importancia que se debe dar a cada uno de estos, determinando las posibles afectaciones a la salud y el ambiente. Los funcionarios del Centro de Salud “Gonzalo Cordero Crespo” desconocen la cantidad de desechos que se genera en el lugar. Los horarios de recolección de desechos son específicos en determinadas áreas o departamentos, los desechos recolectados son depositados en rincones de mismo lugar hasta ser depositados en el almacenamiento final. La mayoría de recipientes de almacenamiento de desechos infecciosos no cumplen con las especificaciones técnicas originando posibles derrames o accidentes laborales al ser transportados hasta la disposición final. La bodega que está destinada para la disposición final no está construida con materiales resistentes que proteja de las temperaturas elevadas y evite el acceso a cualquier tipo de vectores o animales, no se encuentra dividida e identificada correctamente, no tiene fácil acceso y se encuentra a la intemperie en la parte posterior del mismo Centro de Salud. Algunos funcionarios han sufrido accidentes laborales por la manipulación de desechos infecciosos como pinchazos con desechos cortopunzantes contaminados. Los funcionarios del centro de salud desconocen los procedimientos que se deben realizar en caso de sufrir un accidente laboral y los riesgos a los que se encuentran expuestos al manipular los desechos contaminados por personas con enfermedades contagiosas más frecuentes como gripes, VIH, Hepatitis, gastroenteritis, amigdalitis, diarreas, lumbalgia, hipertensión, diabetes y desnutrición que se presentan en el Centro de Salud.

Publication Year
2017
Language
spa
Topic
DESASTRES
BIOLÓGICOS
ANTRÓPICOS
DESECHOS
INFECCIOSOS
HOSPITALARIOS
CENTRO DE SALUD GONZALO CORDERO CRESPO
ÁREA DE SALUD N° 1
GUARANDA
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
Get full text
http://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/1870
Rights
openAccess
License