Modelación de una caja de ahorros que vincule a los pequeños comerciantes del Cantón Yaguaqui en el mejoramiento, fortalecimiento y desarrollo microempresarial.

 

Authors
Tigre Fajardo, Ines Margarita; Ortega Choez, Jimmy Fabian
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Por medio de este proyecto queremos dar a conocer cuáles son los riesgos y las consecuencias que conlleva realizar préstamos informales a través del financiamiento informal, el uso constante de crédito informal genera desequilibrio económico en los pequeños comerciantes del Cantón San Jacinto de Yaguachi. Asimismo se podrá determinar cuáles son las razones por las que los pequeños comerciantes se sienten atraídos a realizar este tipo de financiamiento aun sabiendo los riesgos que implica el mismo. En el marco metodológico se determina el número de la población en estudio, la técnica para realizar el estudio es la encuesta la misma que se realizó a los pequeños comerciantes, de acuerdo a la información obtenida a través de las encuestas se procede a realizar la tabulación y el análisis de los resultados, donde se verifica la hipótesis planteada. Finalmente se podrá apreciar un claro panorama de la forma en cómo se manejan las tasas de interés, tanto las que son emitidas por el Banco Central del Ecuador (BCE) y las que utilizan los medios informales, este aspecto ayudará a tener una perspectiva más clara del riesgo de sobre endeudamiento que ocasiona las altas tasa de interés, así también otros problemas implícitos tales como el des-ahorro y el riesgo de incumplimiento de pagos. Mediante tablas comparativas se expondrá la diferencia entre el costo de capital obtenido a través de medios informales de financiamiento, y a su vez de medios formales tomando como referencia las tasas determinadas por el (BCE). Asimismo se realizará el análisis del crédito formal con relación a la Economía Popular y Solidaria. A causa de esta problemática y la ausencia de Instituciones Financieras se ha implementado la modelación de una caja de ahorro que pretende impulsar el desarrollo del crecimiento empresarial del sector en estudio, con la finalidad de disminuir el impacto socioeconómico del crédito informal.

Publication Year
2015
Language
spa
Topic
CREDITO
FINANCIAMIENTO
TASA DE INTERES
DESARROLLO ECONOMICO
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Milagro
Get full text
http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2671
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/