Ingesta de alimentos nutritivos en mujeres embarazadas del sector "Cien Camas". Milagro

 

Authors
Maggi Vera, Wendy Angelina; Pintag Morocho, Gloria Gladys
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El embarazo es una etapa en la que existe mayor demanda de nutrientes, ya que estos son necesarios para la buena formación y crecimiento del feto, pero cuando esto no se cumple las consecuencias suelen ser desfavorables para la madre como para el producto de la concepción. Nuestro estudio trata sobre la Ingesta de Alimentos Nutritivos en Mujeres Embarazadas que habitan en la ciudadela ""Cien Camas"", ciudad de Milagro, ya que en este lugar existen mujeres gestantes que no llevan una adecuada alimentación, ya que manifiestan que consumen comidas ricas en hidratos de carbono y grasas saturadas, y poca ingesta de frutas y legumbres, las cuales son muy necesarias consumirlas durante el embarazo, debido a que proporcionan vitaminas y minerales que son beneficiosas para el organismo de ambos. El propósito de nuestro estudio es lograr que las mujeres embarazadas de este sector adquieran buenos hábitos alimentarios para que culmine su embarazo sin dificultades y a través de una buena alimentación obtengan leche materna de calidad. La metodología que se aplicó para la ejecución de nuestro proyecto investigativo fue descriptivo-analítico, documental, proyecto factible, ya que se procesó y analizó todas las categorías de interés científico, referente al estudio de nuestro tema. existe el 15.1% y el 35.2% de mujeres embarazadas que no tienen una buena nutrición, por ello nuestra propuesta se basa en la realización de talleres dirigidos a las mujeres embarazadas y en edad fértil, donde tratamos temas muy importante como: beneficios de una correcta alimentación para la madre y el feto, importancia de los controles prenatales, importancia del consumo de suplementos vitamínicos, y menúes tipos para la mujer grávida, haciendo énfasis en los sembríos de huertos familiares, con la finalidad de que adquieran a los productos de primera necesidad, ayudando con esto a mejorar su alimentación y en la economía de sus hogares.

Publication Year
2012
Language
spa
Topic
ALIMENTACIÓN
NUTRICIÓN
MUJERES EMBARAZADAS
HÁBITOS ALIMENTARIOS
DIETA EQUILIBRADA
Repository
Repositorio Universidad Estatal de Milagro
Get full text
http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/2167
Rights
openAccess
License
restrictedAccess