Evaluación de la aplicación de fosfito de potasio con abonos orgánicos en el desarrollo del cultivo de arveja (Pisum sativum) variedad San Isidro en el cantón Montúfar, provincia del Carchi.

 

Authors
Cuaical Cumbalaza, Carlos Andrés
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

En el Ecuador, el cultivo de arveja (Pisum sativum L.) es uno de los más importantes ya que tiene un constante crecimiento. El rendimiento de esta leguminosa se ve afectada por distintos factores de producción, siendo así el objetivo de esta investigación, evaluar el efecto de la aplicación de fosfito de potasio con abonos orgánicos en el desarrollo y rendimiento del cultivo. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA), el cual estuvo conformado por diez tratamientos y cuatro repeticiones, donde se midieron las variables: altura de planta, diámetro de tallo, número de flores, número de vainas, rendimiento y la relación costo - beneficio. No se pudieron encontrar diferencias estadísticas significativas en la variable rendimiento, y el mayor rendimiento fue de 9440,24 kg/ha al aplicar Fosfito de Potasio más Humus de lombriz. Se pudo mostrar que en el desarrollo de la planta y en variables como altura de planta, diámetro de tallo y número de vainas, el tratamiento Fosfito de Potasio junto con el fertilizante químico tuvo un resultado satisfactorio. Se concluyó que el Fosfito de Potasio más el abono humus de lombriz fue la mejor alternativa para mejorar el rendimiento del cultivo de arveja. También se mostró que la mejor relación costo - beneficio fue de 0,40 dólares al aplicar el tratamiento químico.

Publication Year
2021
Language
Topic
Arveja, Fosfito de Potasio, Humus, Rendimiento, Fertilización.
Repository
Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Get full text
http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1395
Rights
openAccess
License