“El Programa de Innovación y Mejoramiento de los Servicios Aduaneros y el impacto en la Facilitación del Comercio en la Dirección Distrital del SENAE-Tulcán en el periodo 2017 - 2018

 

Authors
Larrea Mendoza, Diego Michael
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

La presente investigación identificó los factores del Programa de Innovación y Mejoramiento de los Servicios Aduaneros (PIMSA) para la facilitación del comercio en la Dirección Distrital del SENAE-Tulcán. Las autoridades aduaneras apuestan por una aduana más moderna a través de la sistematización tecnológica y automatización de los servicios para el fortalecimiento de la gestión institucional y brindar mayores beneficios a los operadores de comercio exterior, con el objetivo de establecer un enfoque de eficiencia en la operatividad de los procesos aduaneros. En esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo y cuantitativo. La información fue recolectada, descrita y explicada sobre el proceder de los factores del PIMSA y aspectos a considerar sobre la facilitación del comercio mediante la elaboración de gráficos estadísticos para su interpretación y análisis correspondiente. Las técnicas de la encuesta y entrevista fueron aplicadas para recolectar información primaria. También, se utilizó un cuestionario estructurado, con el fin de sustentar la investigación. Las personas que hacen la actividad económica de los operadores de comercio exterior (OCE´s) de Tulcán fueron la muestra seleccionada para el objeto de estudio, quienes pertenecen a las empresas de transporte, agentes de aduana, depósitos temporales y autoridad del SENAE-Tulcán. Los resultados obtenidos a través de la investigación indican que los factores del PIMSA son: transmisión, almacenamiento y procesamiento de información; análisis e inspección con tecnología de punta; infraestructura, equipamiento, remodelación y construcción. Así como una investigación al fraude aduanero y mejora de servicio en frontera. La Dirección Distrital del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador de la cuidad de Tulcán adquirió tecnología de punta como el rayos X y drones, con el fin de garantizar agilidad y trasparencia en los procesos de nacionalización y control aduanero. De la misma manera se fomentó la utilización de herramientas informáticas como el SENAE Tracking, la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE), y medios de pagos.

Publication Year
2020
Language
Topic
PIMSA
eficiencia
operatividad
agilidad
tecnología
servicios aduaneros
OCE´s
Repository
Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Get full text
http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/910
Rights
openAccess
License