Diversificación de mercados internacionales de café molido de la Finca La Corazonada provincia de Imbabura para el fomento de las exportaciones

 

Authors
Cuasquer Chalaca, Leydi Yadira; Iza Solórzano, Jusmery Dayana
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

El presente trabajo investigativo analiza la diversificación de mercados internacionales mediante la comercialización de café arábigo molido de la finca cafetalera “La Corazonada”, con la finalidad de contribuir en el fomento de las exportaciones. Para ello se realizó un análisis de mercado en el que se involucran factores relevantes, los cuales dieron como resultado a posibles países importadores de café arábigo como Francia, Alemania y Estados Unidos, tras el análisis de dichos factores empleando la matriz POAM se obtuvo, que el mercado meta para la comercialización del producto es Estados Unidos, a esto se puede añadir que con la segmentación de la ciudad, los neoyorquinos son quienes poseen un alto índice de poder adquisitivo de acuerdo a factores: demográficos, psicográficos, estilo de vida, uso del producto, beneficios y proceso de decisión de compra. Para conocer la oferta exportable de “La Corazonada” fue necesario la aplicación de una entrevista dirigida al propietario de la finca, donde se tiene una producción anual de 15.285 kilos, mismos que al ser transformados en café pergamino sufren una merma del 20%, cantidad inicial que es transformada a 12.228 kilogramos, los cuales se convierten en 35.964 bolsas anuales de café molido de 340 gr. A través del análisis FODA se determinó que la finca se encuentra en óptimas condiciones para la producción y comercialización de café arábigo molido, debido a que la geografía, suelos y clima le permiten fabricar un producto de calidad y es por esto que ha obtenido un certificado Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) Finalmente, se puede adicionar que mediante el desarrollo del estudio económico fue posible comprobar la factibilidad y viabilidad que tiene la investigación, en donde se establece un valor neto de 37.009,89 USD, una tasa interna de retorno (TIR) de 16,31% y la razón costo beneficio tienen un valor de 1,2 lo que significa que el proyecto es rentable y el periodo de recuperación es de 2 años y 3 meses.

Publication Year
2022
Language
Topic
Repository
Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Get full text
http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1426
Rights
openAccess
License