Incidencia del perfil emprendedor y el perfil socioeconómico en la intención emprendedora de los estudiantes que inician sus estudios en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, en el periodo octubre 2018 – febrero 2019

 

Authors
Romo Portilla, Grace Johana; Pinchao Guanga, Johny Patricio
Format
BachelorThesis
Status
publishedVersion
Description

Este trabajo de investigación buscó caracterizar el perfil emprendedor, el perfil socioeconómico y determinar posibles relaciones con la intención emprendedora de los estudiantes que iniciaron sus estudios en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), periodo octubre 2018 – febrero 2019. Para esto, se encuestó a 437 estudiantes matriculados en las 9 carreras en el período académico, se les aplicó una encuesta de 92 ítems, dividido en 3 componentes acorde a las variables de estudio. El perfil emprendedor fue analizado por pautas de logro, planificación y poder, dando como resultado que las pautas que más desarrollan los estudiantes son las pautas de logro, seguidas de las de planificación, lo cual es un determinante que define a los emprendedores en general. En el perfil socioeconómico se pudo describir las características sociodemográficas - educativas de los estudiantes. En cuanto a la intención emprendedora, se analizó el deseo de crear su propia empresa en el futuro, se pudo concluir que el 86,5% de los estudiantes piensa en emprender. Se demostró que existe muy poca relación entre el perfil emprendedor y la intención emprendedora; mientras que, entre el perfil socioeconómico y la intención emprendedora no existe una relación significativa. También se demostró que no hay diferencias en el perfil emprendedor entre los programas académicos; por otro lado, si existe una relación significativa entre intención emprendedora y los diferentes programas académicos, destacándose los estudiantes que ingresaron a las carreras de Agropecuaria, Logística y Transporte, Comercio Exterior y Administración de Empresas. Con estos antecedentes se recomienda a futuro dar un seguimiento a este grupo investigado y proponer una metodología para desarrollar la intención emprendedora de los estudiantes en el transcurso de su formación profesional.

Publication Year
2019
Language
Topic
Perfil Emprendedor
Perfil Socioeconómico
Intención Emprendedora
Pautas de Logros
Planificación
Poder
Repository
Repositorio Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Get full text
http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/856
Rights
openAccess
License